Es Noticia en Venezuela

Es noticia en Venezuela, por Giovanni Daboin

Publicidad

 

                                                                        Resumen Informativo  Sobre Noticias Publicadas en los Medios de Comunicación Social de Venezuela.                                                                         Una producción periodística de  Giovanni Daboin 

 

Viernes, 20 de abril de 2018

 

EEUU: 16 países rastrearán bienes de venezolanos corruptos

Estados Unidos acordó con 15 naciones fortalecer la cooperación para localizar y decomisar bienes de funcionarios venezolanos acusados de corrupción, dijeron el jueves dos integrantes del Departamento del Tesoro.

Los funcionarios conversaron con The Associated Press con la condición de permanecer anónimos porque la decisión se adoptó durante una reunión privada celebrada en la sede del Fondo Monetario Internacional.

Además de Estados Unidos, los otros países que participaron del encuentro fueron Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, España, Francia, Guatemala, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú y el Reino Unido.

Acciones concretas son necesarias para evitar que funcionarios venezolanos corruptos y sus redes de apoyo abusen del sistema financiero internacional”, dijo en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, tras la reunión.

La meta es rastrear bienes ilícitos venezolanos para incautarlos y posteriormente devolverlos al pueblo venezolano una vez que Nicolás Maduro ya no esté en el poder.

También se desea evitar que un gobierno quebrado liquide activos valiosos en el extranjero como refinerías y la empresa petrolera Citgo en su búsqueda de dinero fresco que le permita mantenerse en el poder.

Fuente: http://www.2001.com.ve /

 ____________

Pacientes del J.M. de los Ríos no han podido dializarse por falta de agua

Pacientes del Servicio de Nefrología del Hospital J.M. de los Ríos, ubicado en San Bernardino, protestan la mañana de este viernes, 20 de abril, debido a que los niños y adolescentes no han podido recibir diálisis porque no hay agua en el centro de salud.

Vicky Fernández, mamá de Andrés de 14 años, dijo a Efecto Cocuyo que a las 11:30 am decidieron salir a trancar la calle frente al hospital y  permanecerán ahí hasta que les den respuesta.

“Nos informaron que están hablando con Hidrocapital para conseguir unas cisternas y llenar el tanque de hemodiálisis, pero que van a llegar después de las 2:00 de la tarde, ¿a qué hora vamos a salir de aquí? Mi hijo está hinchado, no puede dejar de dializarse hoy”, señaló.

Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia, explicó que como el servicio de agua está suspendido desde hace varios días, se han tenido que traer al hospital camiones cisterna para que los niños puedan recibir el tratamiento. Resaltó que si no se dializan hoy los pacientes tendrían que esperar hasta el próximo lunes

Fuente: http://efectococuyo.com /  Maria Victoria Fermin Kancev

 ____________

Exigen liberación de menores de edad presos en el Helicoide

Familiares denunciaron que el Sebin se niega a liberar a los adolescentes pese a que hace dos meses el tribunal admitió a los fiadores

Los agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia no discriminan su accionar por sexo, ocupación, estatus social o edad. Para ellos, quienes están en desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro son merecedores de maltratos y vejaciones, de lo que no han escapado seis jóvenes –entre ellos cuatro menores de edad, incluidas dos mujeres– detenidos en enero por presuntamente planificar una protesta, e imputados por “instigación al odio”, delito tipificado en la Ley contra el odio de la ANC.

“Mi hijo tiene tres meses secuestrado por el Sebin”, expresó la madre de uno de los adolescentes que está preso en el Helicoide y a quien desde enero no ha visto, no conoce su situación de salud ni su estado físico, tampoco ha obtenido información oficial de él. La respuesta de los agentes es que los jóvenes no están en la lista de las visitas.

La persecución contra los adolescentes de 16 y 17 años de edad empezó el 10 de enero cuando arrestaron al primero del grupo por presuntamente planificar unas protestas en un chat de mensajería instantánea. De los detenidos, dos ya cumplieron la mayoría de edad en la cárcel.

Familiares denunciaron la desaparición forzada de algunas de las víctimas, y que a los que arrestaron dentro de sus casas les decomisaron las computadoras.

Los seis muchachos fueron presentados e imputados el 14 de enero en el Tribunal Cuarto de Menores, el cual les dio libertad bajo fianza que debieron otorgarle en febrero, después de que los fiadores consignaron los documentos requeridos, pero a la fecha no han obtenido respuesta de la institución judicial.

Fuente: http://www.el-nacional.com / Rafael León

 ____________

EEUU y Colombia investigan programa de importación de alimentos del gobierno de Maduro

Estados Unidos y Colombia citaron el jueves nueva evidencia de fraude en el programa de importación de alimentos de Venezuela, afirmando que parte de los fondos suelen terminar en las manos de funcionarios corruptos del Gobierno después de que son canalizados por empresas en otros países.

Autoridades del Ejército y otros funcionarios de Venezuela a cargo de distribuir los alimentos en medio de la escasez que sufre el país miembro de la OPEP han sido objeto de sospechas de robo o apropiación indebida de fondos gubernamentales, a menudo con la ayuda de empresarios e individuos que viven fuera del país.

“Este dinero sale de Venezuela para comprar alimentos, pero es retenido por un gran número de compañías y personas con vínculos con el régimen venezolano”, dijo en una entrevista el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.

Las unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y Colombia revelaron nueva evidencia de tales actividades durante una reunión en Washington el jueves, al margen de la reunión de primavera del Banco Mundial, dijo Cárdenas, agregando que la presentación incluyó mapas que muestran la operación transfronteriza.

Las autoridades venezolanas no respondieron a una solicitud de comentarios.

 Fuente: https://www.lapatilla.com

____________

Panamá reafirma interés en normalizar nexos con Caracas

El gobierno de Panamá dijo este jueves que tiene interés en normalizar las relaciones comerciales y diplomáticas con Venezuela tras un fallido intento en días pasados, cuando altos funcionarios de los dos gobiernos se reunieron en República Dominicana.

“El gobierno de la República de Panamá reitera el interés que se den las condiciones para reactivar las relaciones comerciales y reforzar los lazos diplomáticos con la República Bolivariana de Venezuela y contribuir así con la paz social de la región”, indicó un comunicado de la Cancillería de Panamá.

El gobierno de, Juan Carlos Varela, reaccionó así después de que el miércoles el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que estaba dispuesto a reunirse con su homólogo panameño para solucionar los “problemas” bilaterales, como el retiro de los respectivos embajadores y la suspensión de las operaciones aéreas entre los dos países.

Sin precisar una fecha, el Ministerio de Exteriores explicó que ese diálogo fue “moderado” por el canciller dominicano, Manuel Vargas, y abordó “de la manera más amplia y constructiva la reciente situación surgida entre ambos países, en un ambiente de respeto. Sin embargo, no se alcanzaron los resultados esperados”.

Fuente: http://unionradio.net /

 

Mejía asegura que el Gobierno ya tiene definidos los resultados de las elecciones presidenciales

Juan Andrés Mejía, diputado por el estado Miranda, aseguró este viernes que los resultados de las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo ya están definidos por el Gobierno nacional.

“El 20 de mayo en Venezuela lamentablemente no va a cambiar nada. El resultado está cantado. Eso no va a solucionar los problemas que tenemos los venezolanos”, dijo Mejía.

El parlamentario sostuvo que la oposición venezolana no podría participar en estos comicios porque nunca fueron garantizadas las condiciones para una elección transparente. “Para participar exigimos que se restablezcan las normas mínimas que están establecidas en la Constitución y las leyes, que se convoque a un nuevo proceso que sí cumpla con los requisitos necesarios para que el país pueda decidir”.

El también dirigente de Voluntad Popular envió un mensaje a quienes todavía dudan en ir a votar o no y destacó que participar en el proceso implica reconocer su legalidad. “¿Qué pierdo yo votando? Sí perdemos lamentablemente al votar, porque al votar estaríamos nosotros de alguna manera reconociendo estas reglas de juego, reconociendo este proceso que es lo que hoy, más que cualquier cosa, necesita Maduro: reconocimiento”.

 ____________

 

Publicidad

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com