América del Sur Noticias

Agricultura: la ONU premió a Paraguay por un desarrollo que incluye a una firma argentina

La firma desarrolló un equipo para suministrar agua en el momento de la siembra

La firma desarrolló un equipo para suministrar agua en el momento de la siembraLa Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) entregó esta semana el premio “Proyecto del Año 2017” a una iniciativa del gobierno de Paraguay que incorporó, en el marco de un emprendimiento para la agricultura familiar, el desarrollo de una empresa argentina.

En el caso de la firma argentina, se trata de la siembra líquida, de la empresa Black Soil, que ideó un equipamiento para regar y hacer fertilización líquida en el mismo momento de la siembra. Esta compañía viene trabajando con el gobierno paraguayo.

En Paraguay, el proyecto se llama Modernización y Mecanización de la Agricultura Familiar, y está financiado por la Itaipú Binacional y liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Secretaría Técnica de Planificación. Apunta, entre otros objetivos, a mejorar las condiciones para la siembra a los pequeños productores, muchos de ellos con dificultades para sembrar en las condiciones óptimas por cuestiones climáticas y manejo. En ese marco se inscribe la siembra líquida.

 Luego, en la firma decidieron aprovechar el mecanismo de entrega del dispositivo para aplicar fertilizantes líquidos y micronutrientes junto con el agua en el surco. Con el proyecto se logró la habilitación y siembra de 9600 hectáreas y “el mejoramiento de las condiciones de vida e ingresos de más de 6500 familias en alrededor de 50 asentamientos rurales del Paraguay”.

“El principal promotor del proyecto es la siembra líquida”, dijo a LA NACION Lucas Talamoni, integrante de la empresa.

Este año compitieron por el premio alrededor de 1000 proyectos. Es la primera vez que un proyecto que participa gana por América Latina.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com