Arte y Espectáculos

Sección: “Éxitos en el tiempo”, con José Manuel Estevanot


 

 

 

 

Un  dia como hoy, 16 de Abril  de  1972, The Electric Light Orchestra hizo su debut en The Fox and Greyhound en Croydon, Londres E.L.O se formó para reacomodar a los antiguos miembros de “Move”, Roy Wood, y el deseo de Jeff Lynne de crear canciones modernas de rock y pop con connotaciones clásicas. Wood partió después del disco debut de la banda, Lynne escribió y arregló todas las composiciones originales del grupo y produjo cada álbum.

La discografía del grupo británico Electric Light Orchestra consta de catorce álbumes de estudio, seis álbumes en directo, más de una treintena de recopilatorios y cuarenta y cinco sencillos, distribuidos por distintas compañías discográficas a lo largo de su existencia.

 

A pesar de su éxito inicial en el Reino Unido, el grupo obtuvo una mayor popularidad en los Estados Unidos, donde se convirtió en una de las bandas con mayores ventas de la industria musical. Entre 1972 y 1986, y a pesar de no obtener ningún número uno, la Electric Light Orchestra acumuló un total de quince sencillos top 10 en el Reino Unido y siete en los Estados Unidos, y mantiene el récord de sencillos en el top 40 de la historia de Billboard sin haber cosechado un número uno.

Además, ha obtenido 38 premios de la British Phonographic Industry (BPI), veintiuno de la RIAA y diecinueve de la CRIA  y ha vendido más de cincuenta millones de copias a nivel mundial.

Tras su separación en 1986, Lynne volvió a reformar la Electric Light Orchestra en dos ocasiones: en 2001, con la publicación de Zoom, y en 2015, bajo el nombre de Jeff Lynne’s ELO, para el lanzamiento de Alone in the Universe. ​

 

Lo que seguro, no sabias de Electric light Orchestra

1) Su primera gira fue cancelada porque sus ensayos sonaron muy mal.  Les tomó un tiempo lograr que su sonido en vivo fuera el correcto.

2) En su gira de 1978, abrieron sus shows emergiendo de una nave espacial gigante.   Mucha gente pensó que parecía una hamburguesa.

3) Para reproducir su sonido en vivo, algunas pistas de acompañamiento estaban grabadas en sus conciertos. Fueron una de las primeras bandas acusadas de “Doblar”

4) No hay “Behind The Music en ELO”  porque no fueron escandalosos. Tenían mucho acceso a drogas y groupies, pero tampoco lo deseaban.  Dieron estas indulgencias a  algunos compañeros cuando llegaron.

5) El grupo hizo la banda sonora del notorio fracaso de 1980 “Xanadu”. Se les ofreció trabajo en las películas mucho más exitosas Midnight Express y Fame, pero Jeff Lynne no tuvo tiempo para hacerlo, así que terminó con Xanadu.

 

 

DISCOGRAFIA

  • 1971: The Electric Light Orchestra/ No Answer
  • 1972: ELO 2
  • 1973: On the Third Day
  • 1974: Eldorado, A Symphony
  • 1975: Face the Music
  • 1976: A New World Record
  • 1977: Out of the Blue
  • 1979: Discovery
  • 1981: Time
  • 1983: Secret Messages
  • 1986: Balance of Power
  • 2001: Zoom
  • 2015: Alone in the Universe
  • 2017: Wembley or Bust

 

Dificil escoger una canción entre tantos temas buenos que tiene E.L.O, pero complaciendo peticiones, les dejamos  con Telephone Line

 

Bien, arriba les dejo,  la original de Electric Light Orchestra, abajo una versión de Jack and White Feat. Fitz y cerramos con una versión al estilo de  “Puddles Pity Party”a ver que les parece?  Recuerden escribir a Erchemane@gmail.com y @JmEstevanot.  Hasta la próxima!

 

 

 

 

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com