América Central Noticias Política

Victoria de la derecha en El Salvador: Sánchez Cerén, el “gran derrotado”

Con el resultado de los comicios legislativos el partido oficialista FMLN será prescindible, ahora los partidos de derecha podrán tomar decisiones de mayoría simple sin la necesidad de acudir al oficialismo

Podría decirse que el gran derrotado fue Salvador Sánchez Cerén (PanAm Post)

Tal y como lo previeron las encuestas, el “voto castigo” contra el oficialismo en El Salvador, otorgó una importante victoria a la oposición de ese país, representada principalmente por el partido ARENA, y una evidente derrota al presidente de ese país Salvador Sánchez Cerén.

 

https://es.panampost.com/sabrina-martin

Los comicios legislativos y municipales de este domingo 4 de marzo, se caracterizaron por la abstención electoral con una participación del 45,8 % de las personas registradas; la cifra, representa la menor afluencia de votantes desde el año 2009.

Aunque los resultados finales se conocerán en las próximas 48 horas, la cantidad de actas procesadas indican un resultado prácticamene irreversible donde ARENA domina un amplio margen en la elección de diputados, llegando a duplicar los votos del FMLN.

Pero eso no es todo, el partido opositor también logró su cometido al ganar los principales municipios del país, entre los que destaca la alcaldía de San Salvador; el cual se había mantenido durante años en manos del oficialismo; el ganador fue Ernesto Luis Muyshondt García Prieto (ARENA) quien celebró su amplia victoria.

Los datos que están entrando son espectaculares, vamos a ganar la elección. Gracias a todos los que creyeron en nosotros.
Sigamos con el cuido y la defensa del voto para garantizar el cambio positivo para San Salvador.

Los resultados preliminares transmitidos en vivo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan el triunfo a ARENA en nueve de las catorce alcaldías cabeceras de El Salvador.

Y es que las urnas dan una aplastante victoria a los conservadores de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), y colocan en tercera y cuarta posición a otras dos formaciones de derechas: Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y el Partido de Concertación Nacional (PCN).

Según los datos ya oficiales, Arena pasaría de 35 diputados a entre 37 y 39 diputados. El FMLN, perdería entre 7 y 9 parlamentarios de 31 que tenía. Además, las fuerzas conservadoras prácticamente toman la cámara al tener GANA entre 10 y 12 diputados (tenía 11) y el PCN entre 7 y 8 diputados por los 6 actuales. En la mejor de las previsiones, los partidos conservadores podrían acumular 59 de los 84 escaños.

Ya el oficialismo reconoció la derrota electoral. El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, señaló, durante una entrevista televisiva, que el FMLN entendió “el mensaje de la población y toma nota para ver en donde hay que mejorar”.

“Gobernabilidad” complicada

La elecciones de este domingo eran claves para el gobierno de Sánchez Cerén, porque estaba en juego su estabilidad política; de hecho, muchos analistas consideraron que dichos comicios se convirtieron en una especie de “referendo” contra el actual mandatario.

Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Naciona (FMLN), ha gobernado ateniéndose a los principios de libre mercado, pero no ha ocultado su simpatía por los gobiernos de Nicolás Maduro en Venezuela o de Daniel Ortega en Nicaragua; de hecho, fue uno de los pocos presidentes de la región o el mundo que felicitó a Ortega por su “triunfo” electoral en noviembre, tan controvertido que ha generado una nueva categoría de fraude: “Las elecciones a la nicaragüense“.

Asdrúbal Vargas, director de Asuntos Públicos en CLC GLOBAL y Coordinador de Juventud de la Alianza para Centroamérica, dijo a PanAm Post que estos resultados obligan a Sánchez Cerén a asumir un gobierno de consensos ya que no alcanza ni la mayoría simple de 43 diputados.

Por su parte, Eduardo Escobar, coordinador del Centro de Monitoreo de Transparencia y Democracia de Acción Ciudadana, señaló a PanAm Post que de acuerdo con los resultados preliminares, cambió el escenario político para el último año de gobierno de Sánchez Cerén.

Ahora gobernar le será más difícil al igual que una posible reeleción presidencial del partido oficialista.

“De lo que estamos hablando es de la posibilidad de que si ARENA llegara a ganar las Presidenciales de 2019, ese gobierno tendrá una Asamblea Legislativa a su favor”; señaló.

Pero esto no es todo, ahora el mandatario izquierdista no tendrá la mayoría suficiente en la Asamblea, restándole poder.

“Con estos resultados el FMLN será prescindible y no tendrá incidencia en la mayoría calificada, por lo que los partidos de derecha podrán tomar decisiones de mayoría simple sin la necesidad de acudir al oficialismo”; explicó.

Para Escobar las elecciones de este domingo en El Salvador fueron una especie de referendo contra el gobierno, y mostraron que hay un gran descontento por la gestión gubernamental.

“Podría decirse que el gran derrotado fue Salvador Sánchez Cerén“; afirmó.

El directivo de Acción Ciudadana explicó que ahora si el presidente veta una ley, la derecha legislativa podrá romper ese veto y bloquearla.

“Ahora el poder del presidente sobre el legislativo se vuelve irrelevante, el FMLN ahora será prescindible en la toma de decisiones de mayoría calificada, como la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el corte de cuentas de la República, la elección del Fiscal General, etc”; concluyó.

Derrota en “memes”

Ante la aplastante victoria de la derecha en El Salvador, las mofas y los memes en las redes sociales no se hicieron esperar; los usuarios publicaron una serie de caricaturas jocosas como especie de burla a lo que fue la derrota del partido oficialista FMLN.

Parece que Fmln sufrirá derrota electoral como PDC en 1988 que perdió todo.

Por lo que se aprecia hasta este momento, ARENA les lleva una ventaja del 75% en conteo de votos, hasta este momento.
No hay ni una JRV en la que el fmln haya sacado más votos que ARENA.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com