América del Sur Economía Noticias

Industria de aluminio de Brasil, preocupada por efectos de una guerra comercial

Los productores de aluminio de Brasil están preocupados de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se esté embarcando en una guerra comercial con China que repercutirá en el mercado global y deprimirá los precios si los exportadores chinos se ven obligados a buscar otros compradores.

 

Fuente: https://lta.reuters.com

Brasil no es un gran exportador de productos de aluminio a Estados Unidos, pero una guerra de aranceles entre el principal importador del mundo y China, su mayor exportador, inevitablemente generará inestabilidad en un mercado en el que los precios estaban recuperándose, dijo Milton Rego, presidente de la Asociación Brasileña de Aluminio.

“Brasil debe estar atento. Esta es una lucha entre elefantes en una habitación pequeña y, al primer movimiento, alguien más va a salir disparado por la ventana”, dijo Rego por teléfono.

En tanto, el grupo de presión industrial CNI de Brasil sostuvo que los aranceles anunciados por Trump eran“injustificadas” y violan las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Trump anunció el jueves que impondrá fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio para proteger a los productores estadounidenses, arriesgándose a sufrir una represalia de grandes socios comerciales como China y Europa.

Rego espera que el costo del aluminio aumente en Estados Unidos, donde las primas sobre los precios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ya están subiendo, mientras prevé que los precios globales bajen cuando las láminas, planchas y papel de aluminio busquen mercados alternativos.

Estas son malas noticias para la retraída industria del aluminio de Brasil, que ha perdido la mitad de su capacidad en los últimos años debido a cierres de plantas causados por los altos costos de la electricidad, dijo Rego.

Brasil es la segunda mayor fuente de importaciones de acero a Estados Unidos después de Canadá, lo que representó un 13 por ciento del volumen en 2017, y la industria siderúrgica corre el riesgo de sufrir daños significativos por los aranceles estadounidenses.

El Gobierno brasileño expresó una“preocupación enorme” sobre los propuestos aranceles de Estados Unidos y dijo que Brasil podría tomar una acción“multi o bilateral” para proteger sus intereses.

Reporte de Anthony Boadle. Editado en español por Lucila Sigal

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com