América del Sur Educación Noticias

A 39 años de su creación: La Unexpo afianza su compromiso con el desarrollo de Venezuela

La Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO) refuerza cada año esa labor incansable por la construcción de una nación apoyada en la piedra angular del conocimiento. Este esfuerzo, producto del inagotable compromiso de todos sus profesores, estudiantes, personal administrativo y obrero, ha cimentado la edificación de una universidad autónoma, democrática y comprometida con el desarrollo de Venezuela.

 

Fuente: Prensa UNEXPO

De esta manera la rectora de esta casa de estudios, profesora Rita Elena Añez expone lo que durante 39 años ha sido el aporte de la Universidad al país. “La UNEXPO, como morada de la razón, ha servido de vínculo entre el conocimiento conocido y el que prolifera en la práctica, desde el empeño infatigable del curioso intelecto”, considera la rectora.

Aun cuando figura el 20 de febrero de 1979, como la fecha de creación de este centro de estudios, la profesora Añez aclara que la integración real ocurre casi 12 años después cuando en febrero de 1991, la Corte Suprema de Justicia emitió la sentencia que restituía  el Decreto No. 3.087 que creó a la UNEXPO, como Universidad Politécnica Experimental.

Esta integración ha propiciado aún más las  actividades de  investigación y postgrado en los tres vicerrectorados con los que cuenta la Unexpo en Barquisimeto, Caracas y Puerto Ordaz, que se han visto fortalecidas con la presencia y pertinencia de la Universidad, con proyectos innovadores y ofertas académicas de calidad, lo que se traduce en una importante meta alcanzada.

Como parte de las actividades programadas para la celebración de este aniversario, el vicerrectorado de Barquisimeto donde además se encuentra el rectorado, abrió sus puertas al equipo de Startup Venezuela, que con su programa de aceleraciones universitarias, tiene el propósito de orquestar y ejecutar un proyecto que impacte positivamente a este campus. La idea es promover la cultura emprendedora y proveer una experiencia positiva a través de la cual, se vaya formalizando el conocimiento empírico que muchos potenciales emprendedores puedan tener. Actividad que será extensiva al resto de los núcleos de la Unexpo en el país.

La situación tan agobiante que vive el país, afecta enormemente a docentes, personal administrativo y obrero, y, de manera muy particular a nuestros alumnos. En tal sentido, la rectora Añez pide no bajar la guardia y enfatiza que “Hoy, cuando la tempestad arrecia, es imprescindible tener presente que la ciencia, la cultura, la espiritualidad y los valores humanos son las guías que nos orientarán en la oscuridad, el resplandor que nos alumbrará en las tinieblas y llevarnos de nuevo por la senda democrática hasta el destino que deseamos para nosotros, los nuestros, nuestra institución, y para el país todo.”

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com