América del Norte Comunidades Noticias

Comunidades de los EE. UU. celebran el segundo Día Nacional de la Sanación Racial con conciertos, proclamas y programas

 

 

BATTLE CREEK, MI El 16 de Enero, comunidades de todo el país celebrarán el Día Nacional de la Sanación Racial (#NDORH) con eventos y actividades tan variadas como sus participantes. Estudiantes de secundaria, artistas de grabación, líderes cívicos, maestros, bibliotecarios, estudiantes universitarios y más, se reunirán en auditorios, museos, bibliotecas e iglesias, o en redes sociales. Esta serie de actividades marca el segundo Día Nacional de la Sanación Racial, establecido por la Fundación W.K. Kellogg (WKKF) en 2017 para promover la sanación como un camino esencial para terminar con los prejuicios raciales y crear una sociedad en la que todos los niños puedan prosperar y desarrollarse.

 

Fuente: Hispanicize Wire News / 15 de enero de 2018

 

 

“El Día Nacional de la Sanación Racial muestra el compromiso de un creciente número de personas en organizaciones y comunidades que desean dejar atrás la jerarquía racial”, dice La June Montgomery Tabron, presidenta y directora ejecutiva de WKKF. “Este día crea un espacio para que personas de todos los orígenes se reúnan, y juntos, comiencen a dar pasos para así crear comunidades más fuertes y equitativas”.

El Día Nacional de la Sanación Racial es parte del programa Verdad, Sanación Racial y Transformación (TRHT por sus siglas en inglés) de la WKKF, el cual es un proceso nacional y comunitario diseñado para lograr cambios transformacionales y sostenibles en las comunidades, y así mismo plantear los efectos históricos y contemporáneos del racismo. “Es emocionante ver cómo esta idea está inspirando a las personas a crear eventos y actividades en torno a lo que es real y necesario en sus comunidades”, dice Tabron. “Reunir experiencias como estas llegan al núcleo emocional de cambiar corazones y mentes. Ellas son una base importante para visualizar y construir los sistemas equitativos que todos los niños necesitan “.

El Día Nacional de la Sanación Racial del próximo martes tocará todas las regiones del país, incluyendo:

En la ciudad natal de la Fundación Kellogg, en Battle Creek, Michigan, más de 1,200 estudiantes locales de secundaria participarán en un espectáculo interactivo de arte y música de artistas nacionales y locales como J. PERIOD, Isabel Delgado, Kinetic Affect y otros, para promover la unidad, enaltecer las voces de los jóvenes y motivar a los estudiantes a tomar acciones positivas.

“Los jóvenes son el alma de casi todos los movimientos sociales importantes que han transformado nuestro país”, dijo Tabron. “No son inmunes a los efectos de una sociedad racializada, y es vital que ellos también tengan el espacio para decir su verdad y, que al hacerlo, encuentren las características que comparten con sus pares”. Esta experiencia equipará y empoderará a los estudiantes para continuar el proceso de sanación y así transformar nuestras escuelas, vecindarios y comunidades. Además, nuestra esperanza es que continúen participando en su programa local de TRHT en Battle Creek “.

En Nueva Orleans, el Centro Cultural de las Artes Ashé (Ashé Cultural Arts Center), la Fundación para Louisiana (FFL), TRHT Louisiana y la ciudad de Nueva Orleans presentarán en vivo la obra de artistas locales y la galardonada cantante de jazz y gospel, Lizz Wright, como parte de su gira Verdad, Sanación Racial y Transformación a las 7 p.m. CST. Esto se llevará a cabo en el Teatro Mahalia Jackson, y las entradas son gratuitas. Las puertas se abrirán a las 6 p.m. CST.

Habrá una Transmisión Nacional en vivo llamada “Sanando Corazones con Gracia” por medio de la página de Facebook del Día Nacional de la Sanación Racial, la cual presentará eventos de todo el país de 6:30 a 7:30 p.m. CST y luego transmitirá el concierto de Lizz Wright.

En Selma, Alabama, la Fundación Black Belt Community (BBCF) está promoviendo el Día Nacional de la Sanación Racial con una campaña publicitaria televisiva que será transmitida por WSFA-TV (afiliada a NBC) en Montgomery. Además, dicha fundación, en asociación con el Centro Selma para la No Violencia, la Verdad y la Reconciliación, organiza una serie de eventos de servicio y círculos de sanación que abarcarán el fin de semana del cumpleaños de Martin Luther King Jr. y el Día Nacional de la Sanación Racial y culminarán con un concierto musical en el Centro Selma. El concierto contará con el aclamado artista nacional Kishi Bashi en conjunto con el proyecto No-No Boy.

Mientras tanto, la Asociación de Colegios y Universidades Estadounidenses (AAC & U) hace un llamado a las escuelas de todo el país para que organicen actividades que promuevan la sanación y fomenten la participación en torno a los problemas del racismo, prejuicio, la inequidad e injusticia.

Por ejemplo, Millsaps College en Jackson, Mississippi, llevará a cabo una serie de eventos en su recinto con oradores de la facultad y del personal, discusiones en grupos pequeños y actividades interactivas. Además, un proyecto de arte comunitario solicitará a los miembros del recinto a que respondan: “¿Dónde crees que la sanación racial es más necesaria en el mundo hoy en día?” encima de una gran bandera de Millsaps College.

Y, la Universidad de Rutgers-Newark lanzó una campaña en redes sociales: “Mi Sanación Racial Consiste En…” en la cual los estudiantes pueden compartir cómo defenderían la sanación racial, y una actividad con afiches donde se convertirán los insultos raciales y las microagresiones en palabras de amor, positividad y empoderamiento. Un evento nocturno invitará a los participantes a usar la palabra, la poesía y la música para expresar lo que significa la sanación racial para ellos.

En Buffalo, Nueva York, los Servicios Comunitarios para Indígenas Americanos de los condados de Erie y Niagara examinarán y analizarán cuatro películas nativas durante todo el día de 9 a.m. a 4 p.m. y la Mesa Redonda de Equidad Racial de Greater Buffalo será anfitrión de un servicio comunitario interreligioso.

Más de 150 personas asistirán al evento (agotado) “Cuál es NUESTRA historia” del TRHT de Gran Chicago en el Museo y Centro Educativo del Holocausto de Illinois. Los oradores invitados incluyen al Fiscal General del Condado de Cook, Kim Foxx, al activista de justicia social de Chicago Rami Nashashibi, el Canciller de los Colegios de Chicago City Juan Salgado, el artista y poeta local Harold Green; y Amanda E. Lewis, profesora de estudios afroamericanos y sociología, y directora del Instituto de Investigación sobre la Raza y Políticas Públicas de la Universidad de Illinois.

La Asociación Americana de Bibliotecas (American Library Association) también ha publicado una compilación de lecturas para sus miembros y para que los padres y educadores las utilicen en honor a este día.

Estados, municipios y organizaciones emitirán proclamaciones en apoyo al Día Nacional de la Sanación Racial. A partir del 11 de enero, se han emitido o se emitirán al menos 34 proclamas por ese día, incluyendo: Los Ángeles, California; Jackson, Mississippi; Kalamazoo, Michigan; Denver, Colorado; San Petersburgo, Florida; Charlotte, Carolina del Norte y otros.

“Estas comunidades y organizaciones están demostrando por qué el Día Nacional de la Sanación Racial es tan importante”, dijo Tabron. “No podemos aceptar que las evidentes divisiones se conviertan en permanentes o simplemente como deben ser las cosas. Al trabajar juntos, todos nosotros podemos liderar una transformación. Y toda la participación en el Día Nacional de la Sanación Racial demuestra que la transformación ya está en marcha “.

Para obtener más información sobre el Día Nacional de la Sanación Racial y otros eventos relacionados en todo el país, visite http://healourcommunities.org/ndorh-2018/.

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com