Unidad Houston solicita a la ONU activar R2P para Venezuela ante crímenes de lesa humanidad documentados por la propia ONU
NOTI-AMERICA.COM | TEXAS
Unidad Houston solicita a la ONU activar R2P para Venezuela ante crímenes de lesa humanidad documentados por la propia ONU
Houston, EE. UU.
La organización Unidad Houston entregó al Secretario General de las Naciones Unidas una Carta formal solicitando la activación del principio de Responsabilidad de Proteger (R2P) para Venezuela, respaldada por pruebas documentadas en informes oficiales de la ONU y en un Estudio Jurídico Integral 2014–2025 elaborado por especialistas en derecho internacional.
La acción se basa en las conclusiones de la Comisión Independiente de Determinación de Hechos de la ONU sobre Venezuela (FFMV), que ha confirmado patrones persistentes de persecución política, torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y falta de independencia judicial para investigar y sancionar responsables.
“Nuestra exigencia no es política, es jurídica y humanitaria. Cuando el Estado falla en proteger, es la comunidad internacional la que debe asumir su responsabilidad”, declaró Rafael Rojas, activista y firmante de la carta.
“La carta representa un clamor ciudadano que trasciende fronteras. Es la voz de quienes no tienen voz dentro del país”, afirmó Jorge Márquez, firmante y activista comunitario.
“El derecho internacional es claro: los Estados tienen la obligación de proteger a su población. Cuando no lo hacen, se activan mecanismos como R2P. La situación venezolana reúne esos criterios”, explicó Larilem Rodríguez, abogada responsable del estudio jurídico.
La carta solicita expresamente a la ONU:
- Reconocer crímenes de lesa humanidad y activar la R2P.
- Incluir a Venezuela en la agenda del Consejo de Seguridad para evaluar medidas del Capítulo VII.
- Prorrogar y robustecer la Misión de Determinación de los Hechos con recursos y acceso irrestricto.
- Pedir a la CPI acelerar causas por lesa humanidad contra Nicolás Maduro y cómplices y emitir órdenes de captura.
- Desplegar ayuda humanitaria de emergencia para víctimas y diáspora con agencias de la ONU.
- Blindar a defensores, periodistas y sociedad civil; condenar criminalización y represalias.
- Exigir la liberación de todos los presos políticos detenidos sin debido proceso ni garantías.
- Garantizar integridad electoral con mecanismo independiente y publicación verificable de actas, con apoyo ONU.
- Impulsar una coalición internacional contra estructuras criminales transnacionales (p. ej., “Cartel de los Soles”).
📩 Contacto prensa:
Unidad Houston
Email: UnidadHouston@gmail.com
Instagram y X: @UnidadHouston