EL PEDICURE EN LOS ATLETAS: UNA NECESIDAD QUE VA MÁS ALLÁ DE LO ESTÉTICO. Columna de belleza por Cecilia Alvarez @ceci.alvarez19
NOTI-AMERICA.COM | FLORIDA
EL PEDICURE EN LOS ATLETAS: UNA NECESIDAD QUE VA MÁS ALLÁ DE LO ESTÉTICO.
Columna de belleza por Cecilia Alvarez @ceci.alvarez19

Cuidar los pies es cuidar el rendimiento
Cuando pensamos en el bienestar de un atleta, lo primero que suele venirnos a la mente es el entrenamiento físico, la nutrición, la mentalidad enfocada o la recuperación muscular. Pero hay una parte fundamental del cuerpo que muchas veces se subestima: los pies.
Los pies son la base del cuerpo, el punto de contacto con el suelo en cada entrenamiento, cada carrera, cada salto. Son los que sostienen, impulsan y amortiguan. Por eso, el cuidado podológico y estético de los pies no debería ser un lujo, sino una parte esencial en la rutina de cualquier deportista.
Más que belleza: salud y prevención
El pedicure no es solo una cuestión estética. En el caso de los atletas, ayuda a prevenir lesiones, evitar infecciones, controlar el exceso de durezas o callosidades, y mantener las uñas sanas. Una uña encarnada, un hongo o una piel agrietada pueden convertirse en problemas serios si no se tratan a tiempo.
Trabajar con los productos correctos y la técnica adecuada puede marcar una gran diferencia. Por eso, desde mi experiencia profesional, recomiendo tratamientos específicos según el tipo de deporte, calzado y exigencia física de cada paciente.
Footlogix: tecnología aplicada al cuidado profesional
En mi labor como especialista en pedicure profesional, trabajo con la línea Footlogix, reconocida a nivel mundial por sus productos dermocosméticos pensados para el cuidado de los pies. Su fórmula penetra profundamente sin dejar residuos grasos, y permite tratar desde durezas hasta micosis o sudoración excesiva, con resultados visibles desde la primera aplicación.
Atención personalizada y seguimiento profesional
Cada pie tiene una historia y una exigencia distinta. Por eso, el enfoque siempre debe ser personalizado. En mis consultas, analizo el estado general de la piel y las uñas, el tipo de deporte que realiza el paciente, su rutina de calzado y posibles factores de riesgo.
Lo ideal es que los atletas visiten al menos cada 15 días para mantener el cuidado preventivo, sobre todo si están en épocas de competencia o entrenamientos intensos.
Invertir en los pies es invertir en rendimiento
Invito a todos los deportistas (desde amateurs hasta profesionales) a que consideren el pedicure no como un mimo, sino como una parte integral de su autocuidado y preparación física.
Cuidar los pies es cuidar la base sobre la que todo se apoya. Es cuidar el equilibrio, la movilidad, la fuerza. Y también, por qué no, el bienestar general.