Julián Arroyave plantea nuevo enfoque para desarrollo urbano en Lake Worth con su sistema H3

El reconocido estratega en gerencia prospectiva integra en su propuesta diseño, habitabilidad y valor social en proyectos inmobiliarios
Un innovador proyecto residencial en Lake Worth, está adoptando los principios del
sistema H3: Humans, Habitat and Hospitality, creado por Julián Arroyave Palacio,
referente latinoamericano en gerencia prospectiva y desarrollo urbano sostenible.
Reconocido por su capacidad de integrar diseño, habitabilidad y valor social, el
sistema H3 ha transformado múltiples entornos urbanos en América Latina. Ahora,
se aplica como marco metodológico para orientar las decisiones de diseño y
planificación en este desarrollo de Florida, marcando un paso importante en su
internacionalización.
El proyecto cuenta con Tafur Construction como contratista general y Contin
Arquitectos como firma de diseño. La implementación del sistema H3 se enmarca en
un ejercicio de transferencia de conocimiento, donde la experiencia de Arroyave en
la región se utiliza como referente para elevar los estándares de sostenibilidad y
bienestar en la construcción residencial.
“Lo que estamos viendo en Lake Worth no es solamente un proyecto de vivienda,
sino un ejemplo de cómo un modelo probado en América Latina puede aportar
lineamientos para crear entornos más humanos, saludables y resilientes”, afirma
Arroyave.
El caso de Lake Worth, ciudad del condado de Palm Beach, en Florida, marca uno de
los primeros pasos en la expansión internacional del sistema H3, que se contempla
aplicar en futuras asesorías estratégicas en ciudades como Delray Beach y West
Palm. El objetivo es consolidar un enfoque que coloca al ser humano y la
sostenibilidad en el centro del desarrollo urbano.
Julián Arroyave autor de Gerencia Prospectiva (2016) y H3: Humans, Habitat and
Hospitality (2022), ha sido reconocido por B Lab con el premio Best for the World
en Gobernanza. Además, participa como conferencista en instituciones académicas
de prestigio, como CEIPA, ESIC y Westfield.