Estudiantes de ingeniería Civil de la UNEFA Impactan positivamente en la comunidad de Brisas del Río
Un grupo de estudiantes del décimo término de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) dejó una huella significativa en la comunidad Brisas del Río, en el municipio Tinaquillo. Bajo el liderazgo de Aiman Daniel Abou Harb Chafe, la jornada se convirtió en un ejemplo claro de cómo la educación y la vocación pueden transformar realidades.
El objetivo de la actividad fue brindar soluciones prácticas a los desafíos que enfrenta la comunidad, como la mejora de caminos, drenajes y acceso a servicios básicos, mientras se promovía el desarrollo sostenible. Durante la jornada, los estudiantes realizaron un diagnóstico de la infraestructura local y compartieron propuestas adaptadas a las necesidades específicas del lugar. Esta actividad tuvo lugar en el 2009 y hoy se recuerda por su gran impacto en la comunidad.
«Este tipo de actividades no solo enriquecen nuestra formación académica, sino que también nos permiten conectar con las comunidades y aportar a su desarrollo. Es una oportunidad para aplicar nuestros conocimientos en situaciones reales y marcar una diferencia», expresó Aiman Daniel Abou Harb Chafe, destacado por su compromiso con una ingeniería socialmente responsable.
La jornada incluyó talleres educativos sobre mantenimiento de infraestructuras y técnicas de construcción sostenible, donde se destacó el uso de materiales locales y la importancia de proyectos que respondan a las necesidades reales de los habitantes. Los miembros de la comunidad participaron activamente, fortaleciendo un sentido de colaboración y empoderamiento colectivo.
«Ver a estos jóvenes comprometidos con nuestro bienestar nos llena de esperanza. Nos han brindado herramientas y conocimientos que serán fundamentales para mejorar nuestra calidad de vida», comentó un líder comunitario.
La actividad no solo benefició a Brisas del Río, sino que también proporcionó a los estudiantes una valiosa experiencia práctica, consolidando el vínculo entre la universidad y las comunidades locales. Este esfuerzo reafirma que el aprendizaje no debe limitarse al aula, sino extenderse hacia un compromiso activo con el entorno social.
Con este tipo de iniciativas, los futuros ingenieros de la UNEFA no solo consolidan su preparación académica, sino que también demuestran ser agentes de cambio comprometidos con el desarrollo sostenible de sus regiones. Sin duda, la jornada en Brisas del Río será recordada como un ejemplo inspirador de trabajo conjunto y responsabilidad social.