Marina Alexandra Cabrera Coronel: Una trayectoria de excelencia y reconocimiento global
A lo largo de su carrera, Marina Alexandra Cabrera Coronel ha sido una figura destacada en el ámbito de la ingeniería mecánica, la gestión de compras, y el análisis estratégico de costos. Con una trayectoria marcada por el liderazgo, la innovación y la excelencia operativa, su impacto ha trascendido fronteras, dejando una huella imborrable en la industria global de bienes de consumo.
Nacida el 5 de septiembre de 1972, Marina siempre mostró un profundo interés en el análisis estratégico, la gestión de operaciones y el desarrollo organizacional. Su preparación académica refleja su compromiso con la excelencia: 1998 – 2001 – Master en Gestión, Calidad y Productividad (Universidad Tecnológica del Centro – UNITEC, Venezuela). without TESIS 1989-1995 – Ingeniería Mecánica (Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela). Su conocimiento en español, inglés y portugués le ha permitido trabajar en equipos multiculturales, liderar procesos de negociación internacionales y gestionar operaciones estratégicas en diferentes mercados.
A lo largo de su carrera, Marina ha obtenido importantes distinciones que reflejan su capacidad para transformar operaciones empresariales, impulsar la eficiencia financiera y optimizar la gestión de costos y suministros.
Uno de sus mayores logros fue recibir el premio más prestigioso de Colgate-Palmolive en 2004 por su destacado trabajo en 2003, donde desarrolló un programa de control del tipo de cambio en Venezuela, evitando disrupciones financieras y de suministro en un negocio de 600 millones de dólares de venta anual para el momento.
El impacto de su trabajo fue reconocido al más alto nivel, siendo galardonada por el CEO de Colgate-Palmolive en la sede corporativa de Nueva York, EE.UU..
Además de su premio global, Marina asumió importantes roles estratégicos en la compañía: 2005 – Especialista en cadena de suministro para Latinoamérica en Colgate-Palmolive Nueva York tras ganar un concurso de análisis de optimización de las fuentes de suministros y de red logística. En 2007 – Líder Global de Gestión de Gastos – Abrasivos, manejando equipos internacionales en la producción de materias primas clave para la fabricación de dentífricos. En 2008-2012 – Colgate Women Network, apoyando el desarrollo profesional de mujeres, promoviendo lainclusión y liderando iniciativas para mejorar las condiciones de trabajo.
2011 – Premio “You Can Make a Difference” – México, por implementar un programa de ahorro que luego se replicó mundialmente en todas las unidades de negocio de la empresa.
Marina es reconocida por su pensamiento estratégico, habilidades de negociación y su capacidad para optimizar procesos complejos en la industria global de bienes de consumo. Sus principales fortalezas incluyen: Negociación y análisis estratégico para multinacionales. Optimización de la cadena de suministro y gestión de riesgos financieros. Reducción de costos y control de gastos en grandes corporaciones. Gestión logística y eficiencia en transporte y Desarrollo de talento y liderazgo inclusivo.
Además, posee habilidades clave como: Construcción de equipos multidisciplinarios y fomento del trabajo en equipo. Gestión de Recursos Humanos (capacitación, asesoría y evolución organizacional). Adopción de nuevas tecnologías e innovación en procesos empresariales. Capacidad para manejar la ambigüedad y la complejidad en entornos corporativos.
Conclusión: Un Legado de Impacto Global. A lo largo de su carrera, Marina Alexandra Cabrera Coronel ha demostrado que la visión estratégica, la innovación y el liderazgo son clave para impulsar el éxito empresarial. Su trayectoria no solo ha impactado a Colgate-Palmolive, sino que ha influido en la transformación de procesos globales en la industria de bienes de consumo.
Luego de diez años de su premio You Can Make a Difference, su legado sigue siendo fuente de inspiración para profesionales que buscan alcanzar estándares de excelencia y generar un impacto significativo en sus organizaciones.
Marina representa el modelo de liderazgo estratégico, innovación y compromiso con la calidad, demostrando que la excelencia no es solo un reconocimiento, sino una manera de transformar industrias y fortalecer el futuro.