Estados Unidos, Israel, Emiratos Árabes y Bahréin planean mantener una conversación sobre la interconexión en energía en Oriente Medio y la región del Mediterráneo Oriental. Con la participación del Sultanato de Omán, Sudán, Marruecos y la Autoridad Palestina.

El secretario de Energía de Estados Unidos, Dan Brouillette, anunció que quieren invitar a más de seis países árabes a una conferencia regional virtual con Israel. Durante los últimos días de la Administración de Trump, Estados Unidos tiene intención de llegar a un acuerdo sobre energía en Oriente Medio y el Mediterráneo Oriental.

Durante una conversación que Brouillette mantuvo con los secretarios de energía de Emiratos Árabes Unidos, Israel y Bahréin, lograron un pequeño avance, donde llegaron al acuerdo de mantener una conversación sobre conectividad e inversión energética. Dan Brouillete adelantó, en una conferencia el martes, que ese encuentro se iba a celebrar a principios de enero.

También se barajeó la idea de invitar a la conversación al Sultanato de Omán, Sudán, Marruecos y quizás a la Autoridad Palestina. Las invitaciones se enviarán pronto y se hará un trabajo de coordinación adicional de parte de Estados Unidos antes de enviarlas, aseguró el secretario de Energía estadounidense.

Las conversaciones que mantuvo con sus iguales en Emiratos Árabes Unidos, Israel y Bahréin, señala que se centraron en “cosas que podemos implementar juntos, los cuatro, que mejorarían y aumentarían las oportunidades de interdependencia de los países que la buscan en la región”.

La electricidad es el punto de partida de estas conversaciones, los gasoductos y el movimiento de gas de toda la región. El objetivo y enfoque de este diálogo es llegar a conclusiones para brindar energía asequible y acceso a la energía para todos los de la región.

Brouillette afirmó que Estados Unidos será un socio activo en el campo energético con los Emiratos Árabes Unidos, Israel y Bahréin y cualquier otro país que quiera unirse.