ALERTA DE PADRES: LA TOS EN NIÑOS ES MÁS FRECUENTE Y COMPLEJA DE LO QUE PARECE
Es el sonido que ningún padre quiere escuchar: la tos persistente en su hijo. Si bien la mayoría de los episodios de tos aguda son inofensivos y se deben a un resfriado viral que desaparece en menos de dos semanas, los pediatras alertan que la tos es el síntoma más común y peor tolerado que lleva a las familias a la consulta.
Los niños, especialmente en edad preescolar y escolar, pueden tener hasta 8 a 10 episodios de resfriado con tos al año, pero ¿qué pasa cuando la tos se vuelve crónica o recurrente?
🔬 ¿Qué se Esconde Detrás de la Tos Persistente?
Si la tos de tu hijo dura más de dos o tres semanas (convirtiéndose en crónica), es fundamental buscar la causa, ya que las infecciones virales son solo la punta del iceberg. Según los expertos, estas son las causas más frecuentes de tos crónica en el entorno pediátrico:
1. Asma Bronquial (La Causa Más Frecuente)
En muchos casos, la tos seca, especialmente aquella que empeora por la noche, con el ejercicio o con los cambios de temperatura, no es un resfriado, sino la única manifestación del asma. Un diagnóstico y tratamiento temprano son cruciales.
2. Goteo Postnasal (Rinitis o Sinusitis)
Es la caída constante de secreción mucosa desde la nariz hacia la garganta. Esta irritación continua de la faringe provoca una tos que suele ser más notoria al inicio del sueño o al despertar por la mañana.
3. Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
El retorno del ácido estomacal hacia el esófago puede irritar las vías respiratorias. Es una causa frecuente de tos nocturna que puede despertar al niño.
4. Bronquitis Bacteriana Prolongada (BBP)
A diferencia de los virus, una infección bacteriana que se prolonga puede causar una tos productiva (húmeda) por más de cuatro semanas. Esta requiere, a menudo, tratamiento antibiótico específico y es una de las causas más subestimadas.
🛑 ¡Alerta! La señal que no se puede ignorar
Los médicos hacen un llamado especial a los padres:
«Si la tos de su hijo comenzó de forma súbita y violenta tras un episodio de atragantamiento, y no está acompañada de fiebre ni síntomas de resfriado, debe sospecharse inmediatamente la aspiración de un cuerpo extraño (un juguete pequeño, un trozo de comida). Esto requiere atención médica urgente.»
Conclusión: La tos es un reflejo de defensa vital. En lugar de suprimirla con jarabes no recomendados, el objetivo es identificar y tratar la causa de fondo. La clave está en observar si es seca o húmeda, en qué momento del día ocurre y cuánto tiempo persiste.

