Próxima actualización de WhatsApp borrará automáticamente los «estados» con mensajes de venta o propaganda política

La aplicación de mensajería más usada del mundo, WhatsApp, está a punto de desatar una ola de indignación entre comerciantes, emprendedores y activistas.
Fuentes internas de la compañía han filtrado a nuestro medio que la próxima gran actualización de la aplicación incluirá un filtro de contenido por inteligencia artificial que eliminará automáticamente las publicaciones de «Estados» con textos que detecte como propaganda política o mensajes directos de venta de productos y servicios.
El supuesto objetivo de la compañía matriz (Meta) es «despolitizar y desmercantilizar» los Estados, buscando que los usuarios vuelvan a compartir solo contenido personal y de entretenimiento, según un memorando interno filtrado.
- ¿Cómo funcionará? La IA escanearía frases como «últimas unidades», «gran oferta», «vota por», o incluso el uso excesivo de emojis que simulan productos (💰, 🛍️, 🗳️) y, en lugar de alertar al usuario, simplemente borraría el Estado a los pocos minutos de ser publicado.
- Reacciones encontradas: Si bien los usuarios comunes que están hartos de la «venta constante» han aplaudido la potencial medida, la comunidad de pequeños emprendedores y community managers ha manifestado su alarma, calificándola como un ataque directo a su principal canal de publicidad gratuita.
- La Controversia: Expertos en ciberseguridad señalan el riesgo de censura y se preguntan qué otros filtros podría implementar la compañía en el futuro. ¿Podría esta tecnología extenderse a los grupos o a los chats privados? WhatsApp no ha emitido una declaración oficial.
Llamada a la Acción Viral: ¿Crees que es una medida justa para limpiar la aplicación o un abuso de poder que afecta a miles de negocios?
¡Déjanos tu opinión!
