Según estudio, las salidas con amigos amenaza la estabilidad financiera de los millennials y la Generación Z
NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
Un reciente estudio de Ally Bank en Estados Unidos revela una creciente tensión entre mantener una vida social activa y alcanzar la estabilidad financiera para las generaciones más jóvenes. Gran parte de los millennials y la Generación Z destinan una porción significativa de su presupuesto a actividades sociales como cenas, viajes y celebraciones, lo que para muchos se ha convertido en un obstáculo para sus metas económicas a largo plazo. La encuesta muestra que, en promedio, los jóvenes gastan alrededor de 250 dólares mensuales en salidas con amigos, un monto que genera un impacto considerable en sus finanzas personales.
Las cifras del estudio son elocuentes: un 59% de los encuestados afirma que estos gastos afectan directamente sus objetivos financieros a futuro, como el ahorro para la jubilación o la compra de una vivienda. A pesar de este reconocimiento, la planificación financiera parece no ser una prioridad, ya que solo un 18% incluye las salidas sociales dentro de su presupuesto mensual. Esta falta de previsión lleva a que un 42% admita haber superado su presupuesto varios meses al año, evidenciando una lucha constante entre el deseo de socializar y la necesidad de control financiero.
El fenómeno, aunque analizado en el contexto estadounidense, resuena a nivel global y subraya un desafío generalizado para la juventud actual. La presión social por participar en eventos y el aumento de los gastos no planificados crean un difícil equilibrio. La situación ha llevado a que un 44% de los jóvenes haya tenido que cancelar su asistencia a eventos importantes por no poder costearlos
