Sánchez rechaza subir el gasto militar al 5% como pide la OTAN al ser «incompatible», «irrazonable» y «contraproducente»
NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
España ha rechazado la petición del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB para 2032 en la cumbre de la semana que viene. Así se lo ha transmitido Pedro Sánchez en una carta a la que ha tenido acceso RTVE en la que señala que «comprometerse con un objetivo del 5% no solo sería irrazonable, sino contraproducente».
Sánchez ha alegado que cada Gobierno puede decidir legítimamente si está dispuesto a hacer ese sacrificio —»como aliado soberano elegimos no hacerlo»— y ha planteado a Rutte una alternativa para no «limitar las ambiciones de gasto de otros aliados». En concreto, el presidente del Gobierno ha propuesto que se incluya «una fórmula más flexible» en la declaración de la cumbre de La Haya que haga «el objetivo de gasto opcional o que excluya a España de la aplicación» de esa meta del 5%.
Sánchez ha remarcado el pleno compromiso de España con la OTAN y ha asegurado que «seguirá cumpliendo con su deber en los próximos años» y «contribuyendo activamente a la arquitectura de seguridad europea». «Sin embargo —prosigue la carta— España no puede comprometerse en esta Cumbre con un objetivo específico de gasto en términos de PIB».
El Gobierno ha señalado tres razones por las cuales España rechaza este aumento en gasto militar: «En primer lugar, porque no es necesario para cumplir nuestros compromisos con la Alianza (…) Diferentes países necesitarán invertir distintas cantidades para cumplirlos. Algunos tendrán que llegar al 5% de su PIB. Otros, menos. Y esa asimetría debe ser respetada por completo, entre otras razones, porque está integrada en los propios principios operativos de la OTAN.
Sánchez también ha hecho referencia a que ese aumento al 5% ralentizaría el «crecimiento económico mediante un aumento de la deuda, presiones inflacionarias y la desviación de inversión». «Si realmente queremos aumentar el gasto real de forma sostenida, nuestro principal objetivo debe ser asegurar que nuestras economías crezcan significativamente en los próximos años. Para lograrlo, debemos encontrar el equilibrio adecuado entre reforzar nuestras capacidades de defensa y mejorar nuestra competitividad económica general», sigue la carta.
La última razón que ha argumentado Sánchez es que «ese nivel de gasto» que supondría el objetivo del 5% «sería incompatible con nuestro Estado del Bienestar y con nuestra visión del mundo». «Para España, como para otros países de la OTAN, alcanzar un gasto del 5% será imposible salvo que se acepte aumentar los impuestos a la clase media, recortar servicios públicos y prestaciones sociales a los ciudadanos y reducir nuestro compromiso con la transición ecológica y la cooperación internacional para el desarrollo», prosigue la carta.
Sánchez ya se comprometió con los socios a aumentar el gasto militar al 2% sin tocar un euro de gasto social, algo que resultaría prácticamente imposible si la subida de la partida en seguridad termina siendo del 5%. Serían 80.000 millones de euros más al año. Después del esfuerzo económico y coste político que ha supuesto cumplir el compromiso del 2%, el Gobierno no está dispuesto a llegar al 5%. Este año se han desembolsado casi 10.500 millones más en defensa.
