España afronta el repunte global del sarampión con «una de las mejores coberturas vacunales del mundo»

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
Aunque puede sonar a enfermedad del pasado, el sarampión ha vuelto a estar de actualidad tras multiplicarse los brotes en Europa y en Estados Unidos. Allí, se han producido tres muertes en las últimas semanas de niños no vacunados, la misma cantidad que en las dos décadas anteriores, lo que ha elevado la preocupación en todo el país y ha puesto en el foco a los antivacunas.
En España, se considera una enfermedad eliminada desde 2016, pero a partir de 2023 se ha producido un repunte de casos especialmente pronunciado este año. Solo hasta el 23 de febrero se han registrado más de la mitad de casos de sarampión que en todo el año anterior (110 frente a 229), según datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad.
«En los últimos años ha aumentado un poco la incidencia, pero sigue sin ser preocupante. No tiene nada que ver con los brotes que está habiendo en Estados Unidos», aclara a RTVE.es Óscar de la Calle, inmunólogo y secretario general de la Sociedad Española de Inmunología (SEI).
Por su parte, el presidente de la Asociación de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), José Antonio Forcada, sí que considera que «preocupan los brotes que ya hay en España, como los de Andalucía». En esta comunidad se han registrado 49 casos en seis brotes activos a fecha 1 de abril. El último brote en nuestro país tuvo lugar el 5 de abril en un hospital de Mallorca, donde hay tres infectados.