El Constitucional avala la ley catalana de 2023 que limita los apartamentos turísticos

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado el Decreto-ley del Gobierno de la Generalitat de Cataluña 3/2023, de 7 de noviembre, de medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico que pone límites a este tipo de pisos en Cataluña.
Esta norma fue recurrida por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, al concluir que no vulnera el derecho a la propiedad privada ni la autonomía de los municipios.
La ley impide que puedan tener un uso residencial salvo excepciones y limita el número de licencias que se podrán otorgar a un máximo de diez por cada cien habitantes y la duración de las mismas, de cinco años prorrogables.
La resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Ramón Sáez Valcárcel, concluye que dicha norma, que regula por primera vez el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico en Cataluña, no vulnera los límites formales ni materiales de la legislación de urgencia.
Además, el Constitucional, infiere que la norma cumple con la protección constitucional de la propiedad privada, la autonomía local, la tutela judicial efectiva, la igualdad y la seguridad jurídica, además de con el régimen en materia de unidad de mercado establecido por la legislación básica estatal.
La regulación, recuerda la sentencia, no es aplicable a todos los municipios de Cataluña sino solamente a los que presenten problemas de acceso a la vivienda o «riesgo de romper el equilibrio del entorno urbano por una alta concentración» de apartamentos turísticos, en concreto 262 poblaciones que figuran en su anexo.
Han anunciado la formulación de voto particular discrepante los magistrados Enrique Arnaldo Alcubilla y Concepción Espejel Jorquera.