La Corte Penal Internacional rechaza las sanciones de Trump y se compromete a «seguir haciendo justicia»
![](https://noti-america.com/site/espana/wp-content/uploads/sites/25/2025/02/descarga-1-2.jpeg)
NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, ha rechazado este viernes las sanciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra su personal, y se ha comprometido a «seguir haciendo justicia».
Trump firmó este pasado jueves una orden ejecutiva para sancionar a aquellos individuos de la CPI que investiguen a ciudadanos estadounidenses o de países aliados, como Israel. Se impondrán restricciones financieras y se les denegarán los visados para viajar a EE.UU.
Trump ha aprobado las sanciones coincidiendo con la visita a EE.UU. del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden de detención internacional emitida por la CPI por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en la operación militar israelí en la Franja de Gaza.
La CPI ha admitido en un comunicado que la orden de Trump va a «perjudicar su labor judicial independiente e imparcial», pero ha añadido que «se mantiene firme junto a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo».
«Hacemos un llamamiento a nuestros 125 Estados Parte [del Estatuto de Roma], a la sociedad civil y a todas las naciones del mundo a unirse en defensa de la justicia y los derechos humanos fundamentales”, ha agregado el tribunal.
Como era de esperar, Netanyahu ha celebrado la orden ejecutiva de Trump. «Gracias, presidente Trump por su valiente orden ejecutiva contra la CPI. Defenderá a Estados Unidos e Israel de un tribunal antiamericano y antisemita corrupto que no tiene jurisdicción ni fundamento para emprender una guerra legal contra nosotros», ha comunicado la Oficina del primer ministro.
«La CPI emprendió una campaña despiadada contra Israel como ensayo para actuar contra Estados Unidos. La orden ejecutiva del presidente Trump protege la soberanía de ambos países y de sus valientes soldados», ha añadido Netanyahu.
La CPI emitió en noviembre pasado órdenes de detención contra el primer ministro israelí; el exministro de Defensa, Yoav Gallant, y Mohammed Diab Ibrahim Al Masri, conocido como ‘Mohammed Deif’, un alto cargo de Hamás considerado jefe del ala militar del grupo, y al que Israel da por muerto. Les acusa de posibles crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza y el sur de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
La CPI investiga también los crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en la guerra de Ucrania, y emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por la deportación de niños ucranianos a Rusia. EE.UU. sí respaldó aquella orden, al contrario que el caso de la guerra de Gaza.
La CPI, que se creó a través del Estatuto de Roma, es un tribunal internacional con la misión de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y agresión, recuerda Efe. Sin embargo, países clave como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la Corte y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción ni la respaldan cuando se trata de casos que les afectan a ellos mismos o sus aliados.