Sánchez no aprobará por ahora el decreto ‘ómnibus’ pese a las presiones de sus socios y el PP

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El Gobierno se da tiempo y no aprobará, en principio, una nueva versión del decreto ‘ómnibus’ en el Consejo de Ministros de este martes, como le exigen Sumar y socios parlamentarios como Podemos. Fuentes socialistas señalan que «hace falta tiempo» para «arreglar» la «liada del PP», partido que, junto a Junts, tumbó esta batería de medidas sociales en el Congreso la semana pasada.
La primera derrota parlamentaria del año del Ejecutivo ha provocado tensiones dentro del mismo, así como con sus socios y con el PP. Tanto la parte socialista del Gobierno como la de Sumar coinciden en que un nuevo decreto con medidas como la revalorización de las pensiones o el descuento al transporte público debe aprobarse «cuanto antes», aunque ambos difieren en canto a tiempos y la forma de este decreto.
La vicepresidenta segunda y máxima representante de Sumar en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Gobierno debe llevar lo antes posible el decreto al Consejo de Ministros, si puede ser «mañana mismo». Además, ha reclamado que se apruebe «tal cual está», «sin trocear», como piden tanto el PP como Junts como condición para su voto a favor.
Desde el Ejecutivo señalan, sin embargo, que por el momento no está previsto que esta cuestión se plantee en el Consejo del martes y también abren la puerta a modificarlo de algún modo para facilitar su aprobación por parte del partido de Alberto Núñez Feijóo y el de Carles Puigdemont. A este respecto, desde el PSOE puntualizan que están estudiando «la fórmula que sea mejor» para sacar adelante las medidas, según la secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López.
Este lunes Feijóo ha insistido en la idea y ha asegurado que al presidente del Gobierno le va a salir «mal la jugarreta» que pretende con el decreto ‘ómnibus’ porque, según ha subrayado, «los pensionistas no son pardillos». A su entender, el Gobierno ya va «tarde» a la hora de aprobar esa revalorización de las pensiones. Vox se reafirma por su parte en su negativa al «real decreto trampa» que «mezclaba» la subida de las pensiones como «regalarle» un palacete en París al PNV.
Mientras, Junts coincide en su petición de que se trocee el decreto. Las cuatro medidas que apoyarían son la revalorización de las pensiones, la del ingreso mínimo vital, la bonificación de los abonos del transporte público y las ayudas a los afectados por la DANA. Dejan fuera, en cambio, la moratoria contra los desahucios de familias vulnerables.
«Saben la posición que tiene Junts y la mantenemos», ha asegurado Josep Rius, vicepresidente y portavoz del partido, al ser preguntado en una rueda de prensa por la moratoria contra los desahucios. Días antes, el secretario general de la formación, Jordi Turull, ya dejó claro que se oponían a esta medida al considerar que amparaba las «ocupaciones delincuenciales». Para Rius, aprobar el resto de medidas «se podría hacer mañana mismo», y ahí «la pelota está sobre la mesa del Gobierno».