La sanidad privada en España más allá de Muface: 12 millones de clientes y un negocio de 11.000 millones
![](https://noti-america.com/site/espana/wp-content/uploads/sites/25/2025/01/descarga-1-7.jpeg)
NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
Muface, la mutualidad que garantiza la asistencia sanitaria de los funcionarios civiles del Estado como los maestros, profesores, policías nacionales o personal de Hacienda, se da más tiempo y cambiará -de nuevo- las condiciones del convenio sanitario para intentar salvar el modelo. Este lunes 27 acababa el plazo para saber si Asisa aceptaba la última oferta del Gobierno para seguir cubriendo la atención sanitaria del millón de funcionarios y familiares de esta mutualidad que forman actualmente parte del ecosistema de la sanidad privada en España, pero el Ejecutivo central ha vuelto a dejarlo en suspenso.
Ahora, tras el nuevo anuncio de este sábado, Adeslas -la primera compañía que anunció que no concurriría alegando infrafinanciación- ha dicho que reconsiderará su postura. Sobre la mesa el desafío de que el concurso quede desierto y la Seguridad Social tenga que asumir a estos nuevos pacientes. Los funcionarios habían amenazado con ir a la huelga.
En España, 12,4 millones de personas -el 25,8% de la población- cuentan con un seguro de salud privado, según datos de 2023 de Unespa, la patronal del sector.
De todos ellos, casi 1,7 millones -alrededor del 14% de todas los asegurados- son funcionarios y familiares de estos empleados públicos de la Administración General del Estado a través de mutualidades públicas como Muface, actualmente en el punto de mira después de que Adeslas y DKV hayan decidido no presentarse al concurso alegando infrafinanciación. También de otras dos mutualidades que, por el momento, no están en duda: Mugeju, que da cobertura al personal de Justicia; e Isfas, que hace lo propio con el Ejército y la Guardia Civil.
Otro 7% son personas que tienen suscritos seguros de reembolso de gastos y el resto, un 79%, son clientes con seguros privados bien suscritos por sus empresas de forma colectiva o de forma particular, según el informe del Observatorio del sector sanitario privado 2024 de la Fundación IDIS.