NIRSA y Fundación TUNACONS transforman residuos plásticos en bicicletas ecológicas
NOTI-AMERICA.COM | ECUADOR.
En un esfuerzo por proteger los océanos y la biodiversidad, NIRSA y Fundación TUNACONS, en alianza con LATAM Airlines y DHL, entregaron dos bicicletas fabricadas con plástico reciclado recolectado en jornadas de limpieza marina en Galápagos y los manglares de Guayaquil.
El 17 de noviembre, en el Día Mundial de la Pesca, se entregó una bicicleta a la Corporación de Organizaciones Pesqueras Artesanales de Galápagos (CORPAG) como parte de la iniciativa Cuidando Galápagos, que este año recolectó más de 2.550 kg de desechos.
En Guayaquil, otra bicicleta fue entregada a la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras Artesanales del Ecuador (FENACOPEC), gracias al programa Pescando Plásticos, que permitió retirar 73 toneladas de basura del Golfo de Guayaquil.
“La bicicleta simboliza economía circular y la unión de esfuerzos para proteger ecosistemas que sustentan la vida”, destacó Melissa Aguirre, de NIRSA. Por su parte, Guillermo Morán, de TUNACONS, enfatizó que estas acciones fortalecen la cultura de reciclaje y sostenibilidad en las comunidades pesqueras.
Con esta iniciativa, NIRSA y Fundación TUNACONS refuerzan su compromiso con la conservación marina y el desarrollo sostenible, promoviendo soluciones innovadoras frente a la contaminación por plásticos.
