Guayas lanza plan integral ante época lluviosa y seca
NOTI-AMERICA.COM | ECUADOR.
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, presentó este miércoles el Plan de Acción Provincial por Época Lluviosa y Época Seca 2025-2026, un instrumento técnico-operativo diseñado para fortalecer la prevención, mitigación y respuesta ante eventos climáticos en los 25 cantones de la provincia.
El plan se basa en la experiencia del último invierno, uno de los más severos de las últimas décadas, durante el cual la Prefectura invirtió USD 40 millones en prevención y USD 15 millones en atención a emergencias. “En Guayas estamos preparados para enfrentar la época invernal que se aproxima. Esta administración no pone excusas, resolvemos problemas y respondemos con hechos”, afirmó Aguiñaga.
Entre las acciones preventivas realizadas desde junio de 2025, destacan 305 intervenciones en alcantarillas, puentes, vías y cuerpos de agua, así como limpieza, desazolve y dragado. El plan contempla USD 35 millones en infraestructura y USD 22,8 millones en gestión productiva, destinados a proteger a agricultores, ganaderos y comunidades rurales.
Asimismo, se distribuirán 16.000 kits de Agua Segura, medicinas, implementos de fumigación y desratización, y la Brigada Móvil Veterinaria. Más de 20.000 kits de alimentos, 10.000 kits de dormir y el Bono Agrícola Solidario para 6.000 pequeños productores de arroz y maíz forman parte del esquema de apoyo. Además, se han formado 7 Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos y se han realizado talleres de prevención en los 25 municipios y 29 juntas parroquiales.
Para la etapa de respuesta, la provincia se ha dividido en tres zonas con frentes de trabajo simultáneos, priorizando la protección de vidas, la recuperación rápida y la reconstrucción de infraestructura afectada. “La prevención no es un gasto, es una inversión y un compromiso con la vida. En Guayas trabajamos para que nuestra gente mantenga su bienestar y sostenga la producción que mueve la economía del Ecuador”, agregó la prefecta.
