Aglomerados Cotopaxi, ejemplo en prevención de incendios
NOTI-AMERICA.COM | ECUADOR.
Entre julio y noviembre, la temporada seca eleva el riesgo de incendios forestales en Ecuador. En 2024, el Ministerio del Ambiente reportó más de 1.000 focos activos que afectaron fuentes de agua y ecosistemas.
Ante este escenario, Aglomerados Cotopaxi mantiene desde 2002 un programa pionero de prevención y control de incendios, reconocido por su aporte a la protección ambiental. La iniciativa surgió tras un siniestro ocurrido en 2001 en la Hacienda Colcas, que destruyó 134 hectáreas y motivó la creación de la primera brigada forestal de la empresa.
Hoy, la Unidad de Manejo Forestal coordina una red de cinco torres de vigilancia y una brigada de 30 especialistas capacitados para actuar ante cualquier emergencia. La mayoría de intervenciones se realizan fuera de sus plantaciones, en apoyo a comunidades y áreas naturales, como ocurrió en 2009 durante el incendio del Parque Nacional Cotopaxi.
Además, la empresa ha formado a guardaparques, bomberos y técnicos del MAATE, fortaleciendo la cooperación con instituciones locales y organismos internacionales como la FAO.
“Nuestro trabajo es permanente y preventivo; cada acción busca proteger la vida y el patrimonio natural”, afirma Xavier Suárez, jefe de Manejo Forestal.
Con más de dos décadas de acción continua, Aglomerados Cotopaxi reafirma su liderazgo en la gestión responsable del bosque y en la lucha contra los incendios forestales en el país.
