JurisCob Summit 2025 fue el epicentro de la innovación en gestión de cobranza
REDACCIÓN NOTI AMÉRIUCA (ECUADOR)

La ciudad de Quito se convirtió en el centro de la innovación en gestión de cobranza durante el JurisCob Summit 2025, realizado en La Quinta by Wyndham los días 21 y 22 de octubre.
Este evento de gran relevancia reunió a más de 200 profesionales del sector jurídico y financiero, incluyendo abogados, expertos en cobranza y responsables de instituciones financieras, en un espacio dedicado a explorar las estrategias que están transformando la gestión de créditos en Ecuador.
La participación tanto presencial como virtual evidenció el interés por adoptar nuevas prácticas que garantizan eficiencia, cumplimiento y una sólida reputación digital en un entorno cada vez más competitivo. En este sentido, logramos una asistencia presencial de 130 profesionales del sector y ampliamos nuestra cobertura con más de 70 participantes en línea, alcanzando un total de más de 200 asistentes a nivel nacional. Además, el evento destacó el papel fundamental de la tecnología y la innovación en la optimización de los procesos de cobranza, promoviendo un enfoque más transparente, seguro y adaptado a las tendencias globales del sector financiero.
El encuentro destacó por su enfoque en cuatro ejes clave: estrategias procesales, normativa financiera, reputación digital y gestión estratégica de créditos y cartera. Durante las jornadas, los asistentes profundizaron en temas como citaciones efectivas, innovación judicial, prescripción de crédito, ventas de cartera, garantías de pago y el uso de prueba digital. Además, se abordaron estrategias legales fundamentales para asegurar el cumplimiento de obligaciones y proteger la reputación digital en la gestión de cobranza, promoviendo un ecosistema más profesional, ético y transparente.» para asegurar el cumplimiento de obligaciones, promoviendo.
Entre las principales autoridades y ponentes destacaron el Dr. Alfredo Cuadros – Vocal del Consejo de la Judicatura, Ana Intriago – jueza provincial de la Corte de Pichincha; Alejandra Molina – Superintendenta Nacional Jurídica de la Superintendencia de Bancos; Ricardo Hernández – presidente del IEDP y Solanda Goyes – ex vocal del Consejo de la Judicatura; entre otros destacados expertos. La participación de destacados expertos nacionales e internacionales, así como la colaboración de 11 instituciones líderes y la presencia de 29 speakers, consolidaron a este evento como un referente para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en gestión de cobranza.
Diego Yépez, representante de IEDP y participante destacado del JurisCob Summit 2025, expresó: “Este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer el ecosistema de cobranza en Ecuador. La innovación, la formación continua y el diálogo abierto son la clave para construir una industria más eficiente, ética y transparente. Desde la IEDP, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo profesional y la transformación del sector”.
Por otra parte, Cristina de la Torre, Directora Ejecutiva de ASOCOB, afirmó: «El JURISCOB es una manifestación clara de la misión de ASOCOB: profesionalizar la industria de la cobranza y la gestión de cartera. Eventos como este nos reúnen para debatir los desafíos operativos, regulatorios, éticos y tecnológicos. Nos vamos con una agenda de trabajo definida, nuevas perspectivas y la convicción de que sólo a través de la formación continua y el diálogo construiremos un ecosistema de cobranza más justo, transparente y profesional.»
