El cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Ecuador
NOTI-AMERICA.COM | ECUADOR.
Según datos del Ministerio de Salud Pública, en 2023 se registraron 3.905 casos nuevos de cáncer de mama en el país, lo que representa el 12,6% de todos los casos de cáncer femenino, con una tasa de mortalidad de 10,9 por cada 100.000 habitantes.
En este contexto, Finesse, de Alpina, impulsa campañas de concienciación sobre la importancia del autoexamen para la detección temprana. En 2024, la marca lanzó la iniciativa “Esperanza Mural” en Mindo, que incluyó la pintura de un mural con los pasos para realizar el autoexamen y charlas educativas que llegaron a más de 80 jóvenes. Además, camiones informativos recorrieron distintas ciudades del país para llevar el mensaje de prevención y esperanza a un mayor número de mujeres.
Este año, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, Finesse presenta “Que no SENOS vayan las que amamos”, campaña que busca visibilizar la importancia de conocer el propio cuerpo, identificar señales de alerta y actuar a tiempo. La iniciativa rompe con los tabúes que todavía rodean al autoexamen de mama mediante una intervención urbana: una lona gigante desplegada en una de las principales calles de Quito invita a las mujeres a escanear un código QR y acceder a una guía interactiva con los pasos para realizar el autoexamen. Este recordatorio busca reforzar que la detección temprana puede salvar vidas.
Con estas acciones, Alpina Ecuador, a través de Finesse, busca no solo sensibilizar, sino generar un cambio cultural en torno al autoexamen, promoviendo que hablar del cuidado propio sea un acto cotidiano de amor y prevención. Cada mural, cada mensaje y cada iniciativa se convierten en un recordatorio de que la detección temprana salva vidas, historias, familias y futuros.
