Mercado Libre fortalece el comercio digital junto a 30 importadoras
REDACCIÓN NOTIAMÉRICA (ECUADOR)

Con el objetivo de impulsar la transformación digital y consolidar el comercio electrónico en Ecuador, Mercado Libre lideró un encuentro empresarial en Guayaquil que reunió a más de 30 representantes de importadoras nacionales. La iniciativa busca abrir nuevas oportunidades de crecimiento e inclusión financiera para más actores del ecosistema.
Durante la jornada se abordaron temas clave para la competitividad: acceso a herramientas digitales, alternativas de financiamiento, eficiencia logística y mayor visibilidad dentro del marketplace. El contexto país respalda este impulso: Ecuador registra 15,3 millones de conexiones a Internet (83,6% de penetración) y una tasa de uso de telefonía móvil equivalente al 99,6% de la población. A la par, 7 de cada 10 compradores online declaran desconfianza al comprar en redes sociales por temor a estafas. Al respecto, Philippe Fossaert, gerente general de Mercado Libre, señaló: “Plataformas como Mercado Libre cuentan con validación de identidad, compra protegida, motores antifraude y devoluciones gratuitas y simples, brindando seguridad al usuario.”
El encuentro permitió conectar a importadoras y emprendedores con herramientas concretas para fortalecer sus negocios y potenciar un comercio más inclusivo y competitivo. Actualmente, 1,8 millones de familias generan ingresos a través de Mercado Libre, contribuyendo a la creación de 27 empleos por hora (directos e indirectos). Además, más de 574.000 MIPYMES ya acceden a soluciones que optimizan sus operaciones y amplían su alcance comercial.
- 80% del territorio ecuatoriano recibe productos en un plazo máximo de 48 horas, y en Quito las entregas pueden realizarse el mismo día.
- La plataforma registra más de 3 millones de visitas mensuales, con una oferta de 500 mil productos disponibles, más de 000 vendedores activos y 180 tiendas oficiales.
- Se ha potenciado la visibilidad de productos mediante el uso de videos cortos, permitiendo a los consumidores tomar decisiones de compra más informadas.
Mercado Libre reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido productivo en Ecuador, acompañando tanto a grandes importadoras como a emprendedores. Su modelo promueve un desarrollo económico sostenible, alineado con las tendencias del mercado y centrado en inclusión, equidad e innovación tecnológica.
