Padre Carlos Ignacio Man-Ging asume como nuevo Rector de la PUCE
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

El Padre Carlos Ignacio Man-Ging, S. J. será el nuevo rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador para el periodo 2025 –2030. La Asunción del Rectorado congregó a autoridades eclesiásticas, representantes del Gobierno, rectores de universidades, académicos, docentes, estudiantes y personal administrativo, convirtiéndose en un espacio de unidad y esperanza, marcado por la fe y el compromiso con la misión educativa de la institución.
En su primer discurso como rector, el P. Man-Ging, S. J., destacó el orden, la coherencia, la espiritualidad y la interdisciplinariedad como su visión para los próximos cinco años. “Somos una universidad pontificia, somos puentes que comunican y no dividen, puentes que unen los corazones desde la exigencia de la justicia y el compromiso con la vida. Esto lo aprendemos desde la exigencia académica y la vinculación”. “Nuestra visión es consolidar una universidad ignaciana que forme personas con excelencia humana, capaces de transformar la realidad con ética, creatividad y esperanza.”
Antes del acto protocolario, el Cardenal Luis Cabrera presidió la eucaristía de agradecimiento. La ceremonia de asunción incluyó la lectura del nombramiento oficial emitido por la Congregación para la Educación Católica, con sede en Roma; la profesión de fe, realizada por el Arzobispo de Quito y Gran Canciller de la PUCE, Monseñor Alfredo José Espinoza, SDB. El Padre Daniel de Ycaza, S. J., Provincial de la Compañía de Jesús en Ecuador y Vice Gran Canciller destacó “caminemos juntos y articulados en el espíritu como peregrinos y testigos de una esperanza radical para que otro mundo sea posible”
“El futuro de la PUCE pertenece a sus estudiantes y graduados, quienes con su talento y compromiso dan testimonio de una formación con propósito y sentido social” Padre Fernando Ponce, S.J., rector saliente.
Un docente e investigador al frente de la PUCE
El Padre Carlos Ignacio Man-Ging, S. J., asume el rectorado con una sólida trayectoria académica y pastoral. Nacido en Guayaquil en 1968, es sacerdote de la Compañía de Jesús en Ecuador y cuenta con una formación interdisciplinaria que combina las humanidades, las ciencias y la teología.
Es doctor en Biología Humana por la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (Alemania) y doctor en Literatura por la PUCE. Posee una maestría en Psicología por la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), además de una licenciatura en Filosofía por la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y una licenciatura en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Complementa su preparación con una maestría en Teología por la PUCE y un posdoctorado en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Además, es políglota, conoce español, inglés, italiano, alemán, francés y portugués.
Sus líneas de investigación se enmarcan en la interdisciplinariedad, con énfasis en ética, filosofía, teología, literatura, psicología, inteligencia espiritual y prevención del abuso sexual infantil. En el ámbito institucional, se ha desempeñado como decano y profesor investigador de la Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico-Teológicas de la PUCE, así como director de la Escuela de Teología. Actualmente es también vice delegado de la Conferencia de Instituciones Católicas de Teología de América Latina y el Caribe (Cocti).
Con su designación como rector, la PUCE se proyecta hacia un nuevo capítulo de su historia para seguir fortaleciendo su compromiso con la excelencia académica, la investigación de alto nivel y el servicio al país, manteniendo vivo el espíritu ignaciano que ha inspirado a la universidad desde su fundación en 1946.
