Feria Internacional del Plástico IPLAS 2025 se desarrolló con éxito en Guayaquil
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

A nivel global, la industria alcanzó los 413,8 millones de toneladas producidas en 2023, y se proyecta un valor de USD 754 mil millones para 2032.
Como un punto de encuentro para el networking y el intercambio de conocimientos técnicos de la industria del plástico, se desarrolló la XI edición de la Feria Internacional del Plástico (IPLAS), del 9 al 12 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Este encuentro anual reúne a profesionales y empresas del sector plástico, enfocados principalmente en la importación de materias primas y la adquisición de tecnología avanzada para la industria.
El evento fue organizado por la Asociación Ecuatoriana de Plásticos (Aseplas) con el objetivo de proporcionar una plataforma donde los asistentes puedan descubrir las últimas innovaciones en maquinaria, equipos de alta eficiencia, productos avanzados y servicios esenciales para la industria del plástico.
Más de 100 empresas nacionales y extranjeras, importadores, fabricantes y distribuidores del sector, participaron del encuentro donde incluyeron presentaciones de pruebas de laboratorio y nuevos procesos que potencian la competitividad y la calidad del producto.

Profesionales de la industria plástica mostraron sus productos elaborados con material 100% reciclado.
IPLAS se proyecta como un espacio donde se generan conexiones estratégicas, nuevos negocios y alianzas clave que reúne a las principales marcas internacionales y nacionales, creando una red que impulsa los negocios del sector plástico.
