Cuenca es declarada ‘Embajadora No-Violencia’ por ser la ciudad más segura de Sudamérica
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

También conocida como ‘La Atenas del Ecuador’, Cuenca emerge como un ejemplo de resistencia y solidaridad.
The Non-Violence Project Foundation, con sede en Ginebra, Suiza, y fundada en 1993, anunció este jueves 7 de agosto que la ciudad de Cuenca, en la provincia del Azuay, Ecuador, ha sido declarada ‘Embajadora No-Violencia’, por ser considerada la ciudad más segura de Sudamérica, según índices internacionales, como el de Numbeo 2025.
Denominada también Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO por su riqueza cultural, Cuenca se destaca por ser hospitalaria y turística, conocida por su compromiso con la seguridad en un contexto donde Ecuador atraviesa una situación social y delincuencial compleja.

Documento de reconocimiento firmado por Víctor Huerta Jouvin, director de la Fundación Non-Violence en Ecuador, con espacios para firma de autoridades locales.
El anuncio fue realizado por Víctor Huerta Jouvin, director de la Fundación Non-Violence en Ecuador, con sede en la capital ecuatoriana, Quito. “Este reconocimiento es un motivo de orgullo para la ciudad y un estímulo para seguir trabajando en la promoción de la no violencia y la solidaridad comunitaria”.
“Además, los locales turísticos más representativos de la ciudad podrán utilizar el sello No-Violencia en sus establecimientos y en sus comunicaciones publicitarias, tanto físicas como digitales”, señaló Huerta.
El acto oficial se llevará a cabo en los próximos días en la ciudad de Cuenca, con la presencia de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad cuencana, azuaya y ecuatoriana.
The Non-Violence Project Foundation, miembro consultivo de las Naciones Unidas, tiene como símbolo el revolver anudado, una escultura icónica de bronce ubicada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Esta organización trabaja globalmente para promover la no violencia y la paz en diversas comunidades y ciudades alrededor del mundo. www.nonviolence.com / www.no-violencia.com.
