Quince instituciones ecuatorianas recibieron el ‘Sello No-Violencia’
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

El reconocimiento se lo realizó con la presencia de sus directivos y colaboradores, lo que reforzó su compromiso institucional.
The Non‑Violence Project Foundation Ecuador, con el respaldo de su sede global en Ginebra, entregó el «Sello No‑Violencia» a 15 instituciones destacadas por su aporte a la construcción de una cultura de paz en el país.
Los reconocimientos fueron entregados directamente en cada institución, luego de ser evaluadas en: institucionalidad, educación comunitaria, sostenibilidad ambiental y equidad de género.
El proceso estuvo supervisado por un Comité Evaluador integrado por: Víctor Huerta Jouvin (Country Manager), y las directoras Enola Ortega, Irene Bowen y Andrea Solis, contando con la aprobación de la Oficina global de la fundación (www.nonviolence.com).

La fundación Non-Violence -establecida en 1993 y reconocida con estatus consultivo ante las Naciones Unidas desde 2021- reconoce el compromiso social de las personas e instituciones. Utiliza como símbolo un revólver anudado.
Instituciones galardonadas:
- Empresas privadas:
- Cervecería Nacional, NIRSA, Grupo Difare, República del Cacao, MAPFRE, La Holandesa y Banco de Desarrollo E.P.
- Organizaciones de la sociedad civil y cooperación:
- GIZ, Comité Olímpico Ecuatoriano, FUDELA, Jocotoco y Maquita.
- Universidades:
- UEES, ESPOL y PUCE.
Embajadores No‑Violencia
Desde agosto, Non‑Violence Ecuador nombrará ‘Embajadores No‑Violencia’ a personas que sean reconocidas como líderes empresariales, culturales y deportivos, quienes actuarán como voceros en iniciativas orientadas al bienestar colectivo.
Además, se lanzará el ‘Ranking No‑Violencia’, el cual medirá el trabajo social de las instituciones en el Ecuador y se publicará semestralmente. Non-Violence Ecuador planea empezar operaciones en los países andinos a partir del 2026 (www.no-violencia.com).

