Beneficios reales de un alimento funcional
NOTI-AMERICA.COM | ECUADOR.
El yogurt es un alimento fermentado con una larga tradición en la alimentación humana. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es una fuente rica en proteínas y calcio, lo que lo convierte en una opción nutritiva para diversas etapas de la vida.
No obstante, a pesar de sus beneficios comprobados, el consumo de yogurt sigue rodeado de mitos y dudas. Algunas creencias limitan su inclusión en la alimentación, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa o en quienes buscan controlar su peso. Por ello, es fundamental revisar qué hay de cierto en estas afirmaciones y qué dice realmente la evidencia científica.
Cuando contiene cultivos vivos y activos, el yogurt aporta bacterias beneficiosas que fortalecen la microbiota intestinal y el sistema inmunológico. Una de las cepas más reconocidas y estudiadas a nivel mundial es Lactobacillus rhamnosus GG (LGG), cuya eficacia ha sido ampliamente respaldada por investigaciones científicas que demuestran su capacidad para normalizar las funciones digestivas y regenerar la flora intestinal como parte de una dieta adecuada.
En Ecuador, yogurt Toni es el único que incorpora LGG, lo que refuerza su perfil funcional y lo convierte en un aliado clave para el bienestar digestivo. La nueva versión de Yogurt Toni Clásico, no solo mantiene la cepa probiótica Lactobacillus GG, sino que además ofrece proteínas que contribuyen al mantenimiento de los tejidos, sabor y color natural, reducido en azúcar, sin espesantes y con menos ingredientes.
