Concejal Alfredo Bautista rindió cuentas del último trimestre de 2024 en La Trinitaria
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).

El concejal del cantón Guayaquil, Alfredo Bautista Quijije, presentó este martes su informe de rendición de cuentas correspondiente al último trimestre de 2024, en un evento desarrollado en el sector de La Trinitaria, al sur de la ciudad.
Más de 200 moradores asistieron al acto ciudadano, que también contó con la presencia de la vicealcaldesa de Guayaquil, Tatiana Coronel, y los concejales: Arturo Escala, Shirley Aldás, Juanita Montero, Nelly Pullas y July Álvarez, quienes respaldaron el ejercicio de transparencia del edil.
Durante su intervención, Bautista destacó su participación en 12 sesiones del Concejo Municipal y detalló las principales acciones legislativas impulsadas durante este período. Entre ellas, mencionó: La promoción de ordenanzas orientadas a formalizar el microcomercio informal; la prohibición de kioscos y carretillas en sectores céntricos de la ciudad; la modificación del reglamento interno laboral del cabildo; la participación en el segundo debate del proyecto que regula el cobro de impuestos vehiculares.
Asimismo, señaló su compromiso con problemáticas sociales como el combate a las adicciones y la desnutrición infantil, impulsando iniciativas de atención integral en estas áreas.
El concejal también informó sobre convenios gestionados con figuras e instituciones clave, como el extenista Andrés Gómez, la Fundación del Nuevo Aeropuerto de Guayaquil y la Fundación del Terminal Terrestre, entre otros actores relevantes.
Durante el evento, Bautista recibió múltiples reconocimientos por su labor, entre ellos: De la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, entregado por el subdecano Marco Zuluaga; del Grupo Avilés-Bautista, por su respaldo a iniciativas comunitarias; de la Asociación de Profesores de la Universidad de Guayaquil, representada por Natalia Moreira; del Colegio de Economistas del Guayas, por parte de su presidente Víctor Pizarro; y el Acuerdo José Joaquín de Olmedo, otorgado por el Colegio de Periodistas del Guayas, en la persona de su presidente, José Peña (de saco negro).

