Laboratorios Bagó apuesta por una cultura laboral saludable
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

En Ecuador, el 78% de los trabajadores presenta síntomas de burnout, afectando al 90% de las empresas, según el estudio «Burnout 2024» de Multitrabajos.
En Ecuador, el agotamiento laboral crece a un ritmo preocupante. Según Multitrabajos en su estudio «Burnout 2024», el 78% de los trabajadores presenta síntomas, impactando al 90% de las empresas, lo que supone un incremento del 6% en comparación con el año previo. Además, el Ministerio de Salud Pública contabilizó 700.918 atenciones de salud mental hasta septiembre de 2024, incluyendo casos de depresión y ansiedad. Estas cifras reflejan una crisis silenciosa que impacta tanto en la productividad como en el bienestar emocional de la población trabajadora.
Reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome de burnout se caracteriza por fatiga persistente, falta de motivación, insomnio, dolores musculares y desconexión emocional del trabajo. Identificarlo a tiempo es vital; las señales incluyen irritabilidad, problemas de concentración, sensación de fracaso y menor rendimiento, pudiendo llevar a ansiedad o depresión.
Ante esta crítica situación, Laboratorios Bagó está implementando acciones proactivas para prevenir y gestionar la salud mental dentro de su organización, a través de su programa de Bienestar Integral enfocado en 4 ejes: salud física, salud emocional, salud financiera y salud social.
Las iniciativas de la empresa incluyen el fomento de espacios de escucha activa, la realización de campañas de concienciación sobre salud mental y la provisión de acceso a asesoramiento médico y psicológico especializado para sus colaboradores.
“Cuidar de la salud emocional es tan importante como velar por la salud física. En Bagó trabajamos con el convencimiento de que una empresa saludable es una empresa sostenible”, afirma la Dra. Carla Cevallos, Jefe de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional de Laboratorios Bagó.
Para promover un entorno laboral más saludable y mitigar el burnout, la Dra. Carla Cevallos recomienda:
- Establecer límites claros entre la vida laboral y personal: definir horarios y respetarlos mejora el equilibrio y reduce el estrés.
- Practicar la desconexión digital al finalizar la jornada: alejarse de dispositivos laborales permite una verdadera recuperación mental.
- Priorizar un sueño reparador y una alimentación equilibrada: dormir bien y comer sano mejora el rendimiento y el bienestar general.
- Realizar actividad física de forma regular: el ejercicio frecuente ayuda a liberar tensiones y elevar el ánimo.
- Buscar ayuda profesional cuando sea necesario: contar con apoyo experto permite manejar el estrés de forma saludable.
A través de estas estrategias y la implementación de programas proactivos, Laboratorios Bagó reafirma su dedicación a promover el bienestar emocional como un pilar fundamental de la productividad, el desarrollo humano y la sostenibilidad empresarial.
