Interagua responde a la denuncia del Ministerio del Ambiente
NOTI-AMERICA.COM | ECUADOR.
La empresa encargada de brindar el servicio de agua potable en Guayaquil (Interagua), defendió este lunes 23 de junio de 2025 la calidad del líquido vital de la ciudad.
Ilfn Florsheim, directora de comunicación de la concesionaria, rechazó los señalamientos del Ministerio de Ambiente que, incluso, el 21 de junio de 2025 presentó una denuncia penal por un presunto delito en contra de los derechos del consumidor por la mala calidad del agua.
Florsheim detalló, que el documento emitido por la entidad sería un ‘reinforme’ del difundido meses atrás. En abril pasado, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), a través de un comunicado, informó que se realizaron —a mediados de marzo— muestreos del agua distribuida y se detectó que los niveles de cloro residual y pH estaban fuera de los límites permitidos en los sectores de Samanes 7 y suburbio oeste.
Según la vocera de Interagua, el ‘reinforme’ toma los mismos datos del hecho el 14 de marzo pasado, pero con algunos cambios. Por ejemplo, se omite a Puerto Santa Ana en el muestreo y se deja a suburbio oeste y Samanes 7. “Se han eliminado las fotografías donde se evidencia la forma antitécnica en que fueron tomadas esas muestras”, indicó .
La funcionaria también cuestionó la solicitud del Ministerio para que se presente un plan de acción o remediación: “¿Cómo vas a remediar algo que no ha sucedido? No hay incumplimientos, no hay contaminación. Lo que hay es un error en la forma en que se tomaron y procesaron las muestras”, subrayó Florsheim.
En ese sentido, la representante de Interagua recalcó que el agua de los guayaquileños cumple con todas las normas y parámetros, incluso los que rigen en los más de 40 países en los que está presente Veolia.
