Día Mundial del Atún: Ecuador es el segundo mayor exportador
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Atún, Ecuador resalta el crecimiento sostenido de las exportaciones de lomos y conservas de atún entre 2023 y 2025, subrayando su importancia para dinamizar la economía. Según la Cámara Nacional de Pesquería (CNP), actualmente, el país se encuentra entre los 25 líderes en términos pesqueros a nivel global y es el segundo mayor productor de atún después de Tailandia.
De acuerdo con datos publicados por el gremio, entre enero y febrero de 2025, Ecuador exportó 53,244 toneladas de lomos y conservas de atún, alcanzando un valor de USD250.464. Esto representa un aumento del 19.8% en volumen y del 13.2% en dólares respecto al mismo periodo del año anterior.
Los lomos y conservas de atún han sido los productos más destacados, alcanzando un valor de exportación de 1.578,7 millones de dólares, un 27,6% más que en 2023. En el caso de NIRSA, en los últimos cinco años (2019–2024), el negocio de atún tuvo un crecimiento sostenido del 7% en volumen total, considerando tanto el mercado nacional como el internacional.
«Las conservas representan más del 90% de estas ventas, consolidándose como la principal categoría dentro del portafolio de atún de la empresa”, mencionó Melissa Aguirre, gerente de Asuntos Corporativos de NIRSA.
El crecimiento de la industria atunera también impulsa la generación de empleo en el país, proporcionando actualmente 108,000 empleos directos y 200,000 al incluir pescadores artesanales, según cifras de la CNP. Actualmente, las empresas del grupo NIRSA contribuyen con una plantilla de 8,000 colaboradores.
Además, NIRSA apoya a las comunidades donde opera mediante iniciativas de bienestar, como becas estudiantiles, chequeos médicos gratuitos, capacitaciones nutricionales y mejoras en infraestructuras escolares.