Empresarios ecuatorianos y panameños sellan alianza para potenciar inversiones
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)
El sector privado ecuatoriano marca un nuevo hito en la integración regional con la constitución del Consejo Empresarial Ecuatoriano–Panameño, una iniciativa que busca dinamizar la inversión y el intercambio comercial con Panamá, país que se consolida como un socio estratégico para Ecuador en América Latina y el Caribe.
La firma oficial del Memorándum de Entendimiento se llevó en Quito, con la participación del Embajador de Panamá en Ecuador, Alfredo Montaner, quien destacó el carácter transformador de esta alianza.
“Panamá ofrece una puerta de entrada estratégica al resto de América Latina y el Caribe. Este consejo es un puente que facilitará el diálogo, las inversiones y nuevas oportunidades para empresarios ecuatorianos”, expresó el diplomático.
La iniciativa, liderada por empresas ecuatorianas con presencia en el mercado panameño y otras interesadas en expandirse hacia ese destino, busca fortalecer los lazos comerciales, promover el desarrollo sostenible y generar espacios de cooperación sectorial. Entre sus objetivos se encuentran: facilitar el acceso a información comercial, organizar encuentros empresariales y apoyar la internacionalización de negocios ecuatorianos.
Relación comercial en crecimiento
Desde 2020, las exportaciones ecuatorianas a Panamá crecieron a un ritmo promedio anual del 27%, pasando de USD 2.431 millones en 2020 a USD 6.286 millones en 2024. En ese mismo año, Panamá se convirtió en el país con el mayor superávit comercial para Ecuador, con un saldo favorable de USD 6.167,60 millones, incluyendo USD 46,6 millones en exportaciones no petroleras, según registros del Banco Central del Ecuador.
Actualmente, Ecuador exporta a Panamá más de 454 productos no petroleros, entre los que destacan alimento para animales, máquinas y aparatos eléctricos, grasas y aceites vegetales, tableros de madera y partes de embarcaciones. Solo cinco de estos rubros concentran más del 40% del valor total exportado.
Panamá también actúa como punto clave para el comercio de hidrocarburos, gracias a su infraestructura logística, como el oleoducto transístmico y centros de almacenamiento, que permiten la compra o tránsito de crudo ecuatoriano.
Avances y desafíos del acuerdo comercial
Desde mayo de 2021, Ecuador y Panamá iniciaron la negociación de un Acuerdo Comercial de Alcance Parcial, con el objetivo de ampliar preferencias arancelarias vigentes bajo el marco de la ALADI. El enfoque está en facilitar el acceso a mercados para productos específicos, sin abordar temas más complejos como servicios o compras públicas. No obstante, el proceso fue interrumpido a mediados de 2023, durante la transición gubernamental en Ecuador.
Voces del sector empresarial
El evento contó con la presencia del Agregado Comercial de la Embajada de Panamá en Ecuador, José García, quien enfatizó la importancia de construir una agenda conjunta entre empresarios de ambos países y recalcó que “es tiempo de construir puentes y generar una agenda de crecimiento mutuo entre Ecuador y Panamá”, afirmó.
Como testigo de honor participó el profesor Edwin Cabrera, Director del medio de comunicación panameño Arca Media en Directo, quien resaltó el potencial transformador de esta alianza regional.