Empresas maderera proyecta alcanzar 700 millones de dólares en exportaciones para el 2025
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).
En 2023, Ecuador se posicionó en el top 5 de países con mayor tasa de participación representando el 2,86% de las exportaciones de madera en América Latina, con envíos a mercados estratégicos como China (113,78 millones de USD), Estados Unidos (110,06 millones de USD) y Colombia (104,89 millones de USD).
Según el Banco Central del Ecuador, en 2024, las exportaciones superaron los 650 millones de dólares FOB (Free on Board), superando las 900 mil toneladas métricas, consolidando la importancia del sector en la economía nacional.
Christian Riofrío, director Ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de la Industria Forestal y de la Madera (AIMA), comenta que la cifras consolidadas al cierre del año 2024 dan cuenta de un crecimiento en comparación con 2023. De acuerdo con datos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, la industria forestal representa el 17% del PIB manufacturero, generando miles de empleos en el país.
Bajo este contexto y siendo un claro ejemplo de crecimiento, Aglomerados Cotopaxi se consolida como una de las empresas líderes en el sector. La compañía cerró el año 2024 con ventas de 57,1 millones de dólares, con una producción de 128.490 toneladas métricas. Siendo el 30% de su producción destinada a exportaciones en países como Colombia, Estado Unidos, Canadá, mientras que el 70% abastece al mercado local.
Según Daniel Pesantes, líder de Innovación y Proyectos de Aglomerados Cotopaxi, para el 2025 la empresa reafirma su compromiso con la innovación y la entrega de productos de alta calidad, proyectando un crecimiento en ventas del 4.3%, con una meta de 59.6 millones de dólares.
A pesar de los desafíos en el sector, las expectativas para 2025 son optimistas. Se espera que las exportaciones ecuatorianas del sector maderero continúen creciendo, con la meta de acercarse a los 700 millones de dólares.