AME impulsa el turismo en la AmazonÍa
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA )ECUADOR=
Para reforzar el compromiso con el desarrollo local y la promoción del turismo sostenible en la región amazónica del país, el presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Patricio Maldonado, visitó la provincia de Napo, y agradeció la hospitalidad de los alcaldes de Tena, Jimmy Reyes, y de Quijos, Edison Cueva, resaltando la importancia de rescatar la cultura, las tradiciones y el legado ancestral de la Amazonia ecuatoriana.
«Se avecina un tiempo de mucha tradición, del rescate de nuestra cultura y de nuestros ancestros y es importante unirnos como AME, para potenciar todas las bondades naturales, culturales y gastronómicas que ofrece el Ecuador, especialmente la Amazonia ecuatoriana», expresó Maldonado e hizo un llamado a los ecuatorianos para que aprovechen las próximas festividades y viajen a descubrir los atractivos turísticos del país.
«Queremos motivar a los ecuatorianos para que disfruten de nuestros destinos y al mismo tiempo contribuyan a la dinamización de las economías locales. Este es uno de los grandes propósitos que tenemos como autoridades», afirmó Maldonado.
El alcalde de Tena, Jimmy Reyes, subrayó el compromiso de los municipios con la promoción del turismo y la identidad territorial. «Los municipios somos la patria, esa patria crece y se desarrolla desde nuestros territorios. Vivimos en esta alfombra verde, en esta Amazonia que todos los días lucha por mejores condiciones. Para este próximo feriado, hacemos un llamado al Ecuador y al mundo para que visiten Tena y la provincia de Napo, que con orgullo ofrece una agenda turística, cultural y gastronómica, además de la belleza de su fauna y flora. Invitamos a todos a conocer el carnaval de Tena y a disfrutar de esta experiencia única», manifestó Reyes.
Por su parte, el alcalde de Quijos, Edison Cueva, destacó la importancia de la unidad y el trabajo articulado para fortalecer el turismo y la economía local. «La provincia de Napo es tierra de gente luchadora, que ha dado todo por alcanzar sus objetivos en estos 65 años de provincialización. Felicito al presidente Maldonado por su liderazgo y equidad en la atención a todos los municipios del Ecuador. Quijos es la puerta de entrada a la Amazonia y estos eventos son fundamentales para impulsar la economía local», señaló la autoridad cantonal.
Cueva también resaltó la programación especial para el feriado de carnaval en Quijos, que incluirá actividades en sitios turísticos naturales, como las aguas termales de Papallacta, la parroquia Cuyuja, deportes extremos en el río Quijos y la observación de aves. «Cuando se trabaja en equipo, se logran los objetivos. Invitamos a turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de estos atractivos y ser parte de la riqueza cultural y natural de nuestra región», agregó el alcalde de Quijos.
Otras acciones
Además, durante su visita a Tena, el Presidente de AME, junto a autoridades del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), participó en la firma del acuerdo de voluntades para el fortalecimiento de la «Minga por los Bosques y Recuperación de los Ecosistemas».
Agradeció la invitación del CONGOPE y destacó la importancia de compartir estos espacios de interés nacional e internacional. «Estamos en un sitio privilegiado que todos quisieran tener y ser parte de esta linda tierra. Esta unión refleja la colaboración que debemos mantener entre los gobiernos locales y provinciales. Es nuestra responsabilidad velar por los servicios de agua potable y cuidar nuestras fuentes hídricas, pues no podemos ser ajenos a esta problemática», enfatizó.
Finalmente, Maldonado recordó la emergencia de incendios ocurrida el año pasado, que afectó a varios bosques y zonas protegidas. «Es nuestra responsabilidad actuar y estamos gustosos de firmar acuerdos que permitan fortalecer la gestión ambiental. Los gobiernos locales somos la verdadera fuerza del país», concluyó.
Con estas iniciativas, la AME reafirma su compromiso con el desarrollo local y la promoción del turismo en la Amazonia ecuatoriana, apostando por la reactivación económica a través del turismo sostenible y la protección del patrimonio natural del Ecuador