Ecuador va a las urnas para elegir a sus nuevos mandatarios
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).
![Luisa González y Daniel Noboa.](https://noti-america.com/site/ecuador/wp-content/uploads/sites/18/2025/02/IMG-20250209-WA0025.jpg)
Luisa González y Daniel Noboa.
Ecuador vota este domingo en unas elecciones generales marcadas por la polarización entre el presidente Daniel Noboa, que busca la reelección para el periodo 2025-2029, y Luisa González, candidata del correísmo que aspira a recuperar el poder.
Aunque hay 14 aspirantes más, las encuestas apuntan a un duelo entre Noboa y González, con la posibilidad de una definición en primera vuelta si un candidato logra más del 50 % de los votos válidos o al menos el 40 % con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. De lo contrario, ambos se enfrentarán en un balotaje, como ocurrió en 2023, cuando Noboa venció a González para completar el mandato de Guillermo Lasso.
Noboa, de 37 años, ha basado su gestión en la lucha contra el crimen organizado y en reformas económicas para reducir el déficit fiscal. Sin embargo, ha enfrentado crisis como apagones y el asalto a la Embajada de México en Quito para capturar al ex vicepresidente Jorge Glas, lo que generó tensiones diplomáticas.
Por su parte, González, de 47 años y respaldada por Rafael Correa, busca capitalizar el descontento con Noboa, señalando el deterioro del país desde que el correísmo dejó el poder en 2017. También aspiran a dar la sorpresa candidatos como el líder indígena Leonidas Iza, la activista ambiental Andrea González Náder, el exprefecto de Guayas Jimmy Jairala, el líder del movimiento de docentes Jorge Escala y Luis Felipe Tilleria de Avanza.
Los comicios también renovarán la Asamblea Nacional, donde ADN, el partido de Noboa, podría desplazar a Revolución Ciudadana como primera fuerza. En un proceso marcado por polémicas, destacan la inhabilitación del candidato Jan Topic y la negativa de Noboa a delegar la presidencia durante la campaña, decisión que fue declarada inconstitucional.
La votación, que contará con un despliegue de 98 mil agentes de seguridad y el cierre de fronteras con Colombia y Perú ante posibles ataques criminales, se desarrollará de 07:00 a 17:00 hora local.