Iniciativa ‘Libros, No Balas’ se activó en Guayaquil
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

La presencia de elementos del orden público fue indispensable para que todo se lleve con total normalidad.
Cientos de libros fueron repartidos, gratuitamente, por parte de los representantes de la fundación No Violencia Ecuador, la tarde el pasado sábado, en los bajos del Banco Central del Ecuador, ubicado en pleno centro del Puerto Principal.
Un sinnúmero de amantes a la lectura acudió al punto a retirar las obras que más les agradaban, las mismas que fueron donadas por instituciones, familiares y amigos que apoyan a este grupo de personas que buscan, de alguna manera, contrarrestar todo tipo de violencia en el país.

El activista Víctor Huerta Jouvín, mentalizador del evento, es uno de los treinta embajadores que existen a nivel mundial de la fundación ‘No Violencia’.
Por ser una ciudad con altos índices de delincuencia, extorsión, sicariato, “vacuna”, secuestro, con muchas muertes violentas, arrancó esta iniciativa en Guayaquil para, en esta ocasión, repartir ‘Libros, No Balas’, señaló el activista Víctor Huerta Jouvín, mentalizador del evento.
“A eso se suma el bullying, la violencia de género o la del medio ambiente, por ello esta actividad será replicada en otros sectores cada semana o cada 15 días, con el afán de promover la pacificación en todo el territorio nacional”, añadió.
Además, Huerta aclaró que esto no tiene ninguna vinculación o incidencia con la lid electoral que estamos viviendo. “Esta organización no gubernamental se mantiene al margen de los partidos políticos, de marcas comerciales o de entidades culturales y deportivas. Esto es del ciudadano con el ciudadano”, enfatizó.
Aproximadamente, se entregaron un millar de textos de diferentes, materias, temas y autores, incluso para los más pequeños quienes, acompañados de sus padres, solicitaron cuentos y libros infantiles. No hubo límite de unidades que pudieron adquirir.

En el sitio, se instaló una pizarra para que los ciudadanos dejen sus mensajes de paz y el cese de la violencia en el país.
En una pizarra los ciudadanos dejaron sus mensajes de paz incluso con dibujos alusivos al cese de la violencia en el país. La presencia de elementos de la Policía Metropolitana fue indispensable para que todo se lleve con total normalidad.
Fundación No Violencia mundial
La Fundación No Violencia (www.no-violencia.com) es de Suiza y tiene 40 años de haber sido creada. Nació en 1983 por iniciativa de Yoko Ono, tras el asesinato de su esposo, el exbeatle John Lennon. Víctor Huerta Jouvín es uno de los embajadores que existen en cerca de 30 países.

“Esto es algo muy bueno que hacer en todos los lugares”, comentó la transeúnte Piedad Mendieta, quien adquirió cinco libros para su nieto.

“En la situación actual, donde la sociedad se encuentra tan deteriorada con la droga y la delincuencia, esta iniciativa se vuelve muy importante porque, con la lectura, se promueve la educación y el fortalecimiento, para que cada uno se supere”, dijo el ciudadano Danilo Quimí, al solicitar varios libros.