Consejo de la Judicatura firma convenio de cooperación en beneficio de las comunidades indígenas, montubias y amazónicas del Ecuador
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

Edificio de la judicatura
Este 22 de agosto de 2023, autoridades del Consejo de la Judicatura realizarán la firma del convenio de cooperación con la Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador “Amaru”.
El objeto de este convenio es la capacitación de autoridades e integrantes de las comunidades indígenas, montubias y amazónicas respecto del contenido y manejo del “PROTOCOLO PARA LA APLICACIÓN DEL DIÁLOGO INTERCULTURAL EN LA FUNCIÓN JUDICIAL” y la “GUÍA DE MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN ENTRE AUTORIDADES DE LA JUSTICIA INDÍGENA Y JUSTICIA ORDINARIA EN PROCESOS INTERJURISDICCIONALES”, que les permitirá ejercer la justicia indígena acorde con la normativa ecuatoriana.
Este protocolo y guía se elaboraron después de un proceso de construcción y consulta participativa que se efectuó a través de talleres, mesas de diálogo y reuniones interculturales, entre representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas junto a las autoridades de la Función Judicial, con ello acercamos la justicia hacia las comunidades rurales con un servicio eficiente, cercano y gratuito.