Estado de excepción y duelo nacional tras el asesinato de Fernando Villavicencio
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).

Los decretos se dieron en una reunión en Carondelet, y acompañaron a Lasso y Atamaint: la fiscal, Diana Salazar; Iván Saquicela, presidente de la Corte de Justicia; y Wilman Terán, titular de la Judicatura.
A través del Decreto Ejecutivo 841, emitido pasada la medianoche de este 10 de agosto, el presidente de Ecuador Guillermo Lasso declaró el estado de excepción a nivel nacional por 60 días por “grave conmoción interna” tras el crimen del candidato presidencial y exlegislador, Fernando Villavicencio.
En el decreto, de doce páginas, Lasso dispone la movilización de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para controlar el orden público, y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Estas últimas actuarán de forma complementaria a la primera en el marco de las disposiciones legales vigentes.
Asimismo se restringen ciertos derechos, como la libertad de reunión, y a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia.
También firmó el Decreto Ejecutivo No. 840 para declarar duelo nacional por los días 10, 11 y 12 de agosto.
Estos temas los dio a conocer después de una reunión, en una cadena nacional, donde también comentó sobre el reciente atentado. «Es un crimen político que adquiere un carácter terrorista”, dijo y agregó que no es coincidencia que este hecho se produzca a los pocos días de la primera vuelta presidencial del 20 de agosto.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, confirmó que la fecha de las elecciones se mantiene inalterable y que las fuerzas del orden incrementarán la seguridad en todos los recintos electorales.