El MSP invertirá más de 2 millones de dólares en la adquisición de implantes cocleares
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)
Cerca de 200 personas con discapacidad auditiva se beneficiarán de este proyecto

Paciente MSP
El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Proyecto de Fortalecimiento a la Atención Integral, Detección, Prevención, Rehabilitación y Habilitación de personas con Discapacidad, planifica para este 2023 la adquisición de 73 implantes cocleares y 110 reposiciones de implantes cocleares a nivel nacional, con una inversión que supera los 2 millones de dólares.
El implante coclear es un dispositivo electrónico que ayuda a mejorar la audición. Estos implantes se colocan alrededor de las partes dañadas del oído y logran la estimulación directamente del nervio auditivo. El nervio auditivo envía las señales recibidas y las emite al cerebro permitiendo reconocerlo como sonido.
En el 2022, 142 personas con discapacidad auditiva accedieron a un implante y procesadores de implante coclear mejorando su calidad de vida. Los dispositivos fueron colocados en tres ciudades del país. En Guayaquil: Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón y Hospital Pediátrico Icaza Bustamante; en Cuenca en el Hospital General Vicente Corral Moscoso; y en Quito en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz y el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.
En 2022 se invirtió también en la colocación de audífonos a cerca de 5.000 personas con discapacidad auditiva con una inversión de un millón de dólares.
Este 25 de febrero se conmemoró el Día Internacional del Implante Coclear, en honor a la fecha en que se realizó el primer procedimiento con este dispositivo.