Ecuador vuelve al Consejo de Seguridad de la ONU, luego de 31 años
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).

El representante permanente del Ecuador ante la ONU, Hernán Pérez Loose, presentó sus credenciales a la vicesecretaria general, Amina Muhammed.
Ecuador asume hoy, por dos años, un puesto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el compromiso de contribuir a la paz mundial.
El representante ecuatoriano en el Consejo será el diplomático Hernán Pérez, quien se sumará a sus pares de Japón, Malta, Mozambique y Suiza, que también fueron electos.
“Tengan la certeza que estamos para aportar en cada decisión y contribuir a la estabilidad y paz de nuestro planeta”, publicó en redes sociales el presidente Guillermo Lasso al respecto.
Ecuador, que llegó a la posición de miembro no permanente después de 31 años, fue elegido por 190 de 192 votos posibles a mediados del año pasado. El Consejo de Seguridad es el órgano con más poder en la ONU y tiene el objetivo fundamental de mantener la paz y seguridad en el mundo.

El subsecretario de Estado de los EEUU para el hemisferio occidental, Brian Nichols, dio la bienvenida a Ecuador, en su nombre la recibió el canciller Juan C. Holguín.
Los miembros permanentes del Consejo son Rusia, China, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, que tienen poder de veto para aprobar o rechazar resoluciones.