535 niños desarrollaron sus habilidades cognitivas en proyecto municipal
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

ZUMAR LABS se desarrolló mediante clases virtuales y presenciales logrando que niños y adolescentes entre los 8 y 16 años, tengan la capacidad de aplicar y crear tecnología, resolver problemas, tomar decisiones, comunicarse asertivamente, liderar grupos, crear influencia social, mejorar su creatividad, tener iniciativa, lograr trabajo en equipo, razonamiento, entre otras habilidades cognitivas.
La alcaldesa Cynthia Viteri participó en la entrega de certificados de culminación de ZUMAR LABS. Esta iniciativa fue realizada por la Unidad de Proyectos Zumar del Municipio de Guayaquil.
Ahora se cierra la primera edición del programa, pero la burgomaestre anunció una segunda edición que beneficiará a mil niños y adolescentes.
“Durante seis meses, 535 de ustedes han adquirido nuevas habilidades, en matemáticas, arte, tecnología, inglés y Ciencias. Esto les costó cero dinero, pero a ustedes les costó muchísimo esfuerzo, mis felicitaciones a cada uno”, dijo la alcaldesa.
A través de 6 laboratorios de innovación y tecnología: Robótica, Tecnología y Apps, Habilidades para el futuro, Destination Imagination, Inglés y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) 535 niños pudieron tener una experiencia diferente de aprendizaje.
“Con este programa estamos creando más y mejores oportunidades no solo para los niños beneficiarios de ZUMAR LABS, sino para todas sus familias”, indicó Romina Zeballos, directora de Zumar.