Familias afectadas por desbordamiento de ríos recibieron kits alimenticios
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

Los damnificados recibieron vituallas.
Tras la declaratoria de emergencia en el cantón Rumiñahui debido al desbordamiento de los ríos San Nicolás, Santa Clara y San Pedro, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con el COE Cantonal, activó sus equipos técnicos para brindar atención a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones que se registraron en este sector.
A través de su Dirección Distrital Rumiñahui, esta cartera de Estado ha dispuesto la atención prioritaria, con los diversos equipos técnicos, para brindar contención psicológica y entregar ayuda humanitaria a las familias vulnerables ante este evento natural, dijo Marcelo Reina, director distrital.
La autoridad dijo que “el objetivo de esto es brindar protección y seguridad a las familias y grupos prioritarios como son niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad”.
Como parte estas acciones, el MIES entregó kits de alimentos, kits de ropa, insumos de bioseguridad y kits de aseo a 26 familias afectadas. Además, trabaja articuladamente con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para recorrer las zonas afectadas y levantar información de las personas que resultaron afectadas, con el fin de llegar con la ayuda o atención necesaria.
Asimismo, se inició con el levantamiento de información por parte de los equipos técnicos y cinco promotores sociales del MIES, con el propósito de evaluar quienes pueden acceder al Bono de Contingencia por eventos naturales o de origen antrópico, que se paga por una sola vez y que es equivalente al 50% de la canasta básica vital, es decir alrededor de 257 dólares.