Comercialización directa del arroz es la nueva estrategia para mejores ingresos de productores
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)
![](https://noti-america.com/site/ecuador/wp-content/uploads/sites/18/2022/02/21-feb-Captura-de-Pantalla-2022-02-16-a-las-15.26.23-300x210.png)
La adquisición de la gramínea se lo hacía de forma directa entre productor y consumidor final.
Dos encuentros mayoristas para la comercialización de arroz fueron organizados por el Ministerio de Agricultura , a través de la Subsecretaría de Comercialización Agropecuaria.
El primer Encuentro Mayorista de Arroz Pichincha en la plaza exterior del Ministerio de Agricultura, Ganadería, ubicado en las avenidas Amazonas y Eloy Alfaro, en Quito.
El propósito es generar una comercialización directa entre productores de arroz y consumidores finales.
El segundo Encuentro Mayorista de Arroz se realizará en la Plaza Cívica de Carapungo. Tiene como objetivo generar una comercialización directa entre productores de arroz y consumidores finales en el sector de Carapungo.
En los encuentros comerciales mayoristas participaron siete productores de arroz de las provincias de Los Ríos y Guayas, con una oferta aproximada de 2.100 quintales para dos días de comercialización y la participación de productores y emprendedores de las provincias de Pichincha y Orellana.
Adicional, se efectuó el “Enlace Comercial Mayorista de Arroz Pichincha 2022″, que reunió a productores de arroz de las provincias de Los Ríos, Guayas y Manabí con empresas compradoras del producto entre los que se destacan: hoteles, restaurantes, hospitales, comerciantes de abastos entre otros.