Funcionarios del Banco de Desarrollo Alemán observan desarrollo de planta de «biogas» de Guayaquil
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

Los alemanes aspiran que se complete el siguiente paso que es la generación de electricidad.
Funcionarios de la CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y de KFW (Banco de Desarrollo de Alemania) recorrieron la planta de biogás que funciona desde octubre pasado en el relleno sanitario Las Iguanas.
“Han venido a verificar los avances, previo al primer desembolso a los créditos que nos merecemos por disminuir los gases de efecto invernadero que antes se lanzaban a la atmósfera y, ahora, con este sistema estamos reduciendo”, explicó Gustavo Zúñiga, director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales.
CAF y KFW financiaron
la construcción
de la planta de generación de
energía a base de as métano.
La planta evita que el gas metano que emana de los desechos que produce la ciudad y que reposan en el relleno sanitario vaya a la atmósfera, lo que contribuye a reducir el cambio climático.
“La veo muy positivo, nos gustó mucho, hemos hablado con los responsables a nivel municipal y de la empresa privada”, dijo Thomas Wittur, gerente de Portafolio para América Latina y del Caribe de la KFW.
El alemán aspira que se complete el siguiente paso que es la generación de electricidad a partir del gas metano.